Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de abril de 2023

Formalizaron al comisario y a su hermano por alquilar una casa con custodia policial

El Comisario Schreiber, segundo jefe de la Comisaría Primera, recibió 90 días de prisión preventiva y su hermano, 30. También fueron acusados de comercializar elementos de la casa y de intentar vender el auto del fallecido propietario.

Foto gentileza: El diario

Este mediodía se realizó la audiencia de formalización del comisario Germán Schreiber y su hermano, acusados ambos de alquilar una casa que se encontraba en custodia policial en General Pico. También se los imputa por haber vendido elementos que había en la vivienda e intentar vender un auto que se encuentra en la propiedad. Tanto la casa y como las pertenencias eran de un vecino de la ciudad que falleció tiempo atrás. 

Según la acusación de la Fiscalía, a cargo de Armando Agüero y Verónica Campo, "ambos acusados se llevaron electrodomésticos y varios elementos, entre ellos un auto. Además, alquilaron la casa, ubicado en calle 12 entre 1 y 3, a una familia, tras dar la orden a algunos de sus subordinados sacaran las cintas de la casa". Además, los fiscales aseguran "tener testigos y filmaciones de todo".

La causa contra Schreiber y su hermano fue caratulada como "peculado, violación de domicilio, falsedad ideológica agravada, violación de sellos y abuso de autoridad, violación de domicilio y estafa".

La fiscalía pidió 90 días de prisión preventiva para el comisario, a lo que el juez Gilardenghi dio su acuerdo, mientras que el hermano del policía deberá permanecer detenido 30 días.

El escándalo se dio a conocer este martes, luego que familiares del propietario de la vivienda, fallecido en febrero pasado, se acercaron a la casa y observaron a una familia viviendo en ella. 

El domicilio, que debía estar desocupado y en guarda policial, había sido alquilado por una familia. Fueron los mismos inquilinos quienes confirmaron que habían arreglado el alquiler con el Comisario Schreider. 

Luego de la denuncia, el fiscal Agüero realizó al menos tres allanamientos para confirmar la situación y se procedió a la detención de los dos hermanos sospechados de cometer el ilícito.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.