Nuevo DNI: de qué se tratan los cambios y quiénes deberán actualizarlo
El diseño está a cargo del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) y su cambio será obligatorio para un grupo de personas.
A través de la Disposición 214/23 y la Ley 17.671 se estableció la impresión de un nuevo DNI que solo deberán actualizarlo los ex combatientes de Malvinas.
Esta nueva actualización del Documento Nacional de Identidad busca condecorar a todos los que lucharon en la guerra para disputar la soberanía de las islas Malvinas.
El diseño estuvo a cargo del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), entidad dependiente del Ministerio del Interior. Asimismo, realizarán la impresión de los documentos a quienes hayan generado una previa solicitud mediante una acreditación obligatoria.
Es importante destacar que la renovación del DNI tiene un costo de 1.500 pesos.
Cómo será el nuevo diseño
En esta ocasión el ReNaPer condecorará a quienes estuvieron en la guerra con una insignia en su Documento Nacional de Identidad.
La misma aparecerá arriba del lado derecho y con un importante tamaño para destacarla. El logo principal contiene la palabra "ex-combatiente" junto a un mapa de las Malvinas y laureles.
Abajo contendrá la frase: "Heroína de la guerra de las Islas Malvinas".
A quienes les corresponde
"Determinase que los Documentos Nacionales de Identidad para personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar", explica la Disposición.
En el documento indica qué contendrá el DNI: "Aquellas personas que acrediten la calidad de ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas, llevarán en el DNI el siguiente distintivo: 'EX COMBATIENTE, HEROÍNA DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS', 'EX COMBATIENTE, HÉROE DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS'".
Cómo tramitar el nuevo DNI
El Registro Nacional de las Personas permite acceder a la realización del nuevo documento de dos formas:
En 24 horas
Podrá hacerse de lunes a viernes en alguno de los cinco centros que posee ReNaPer y se deberá sacar turno previo desde la app Mi Argentina.
Luego de que se haya confirmado el turno la persona deberá acercarse a cualquiera de los centros junto con la constancia de la cita y el DNI anterior.
Cuando se haya confirmado la actualización del documento se podrá retirar a las 24 horas hábiles en la misma oficina.
De forma exprés
Como en la anterior forma se tendrá que sacar turno a través de la app, abonar el trámite en el Centro de Documentación de Renaper.
A partir de las 48 o 96 horas hábiles de haber realizado el trámite el correo entregará el DNI en el domicilio consignado.
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.