Provinciales Por: INFOTEC 4.021/04/2023

Gestión Integral de Plaguicidas: Capacitación para asesores técnicos

En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Agrónomos de General Pico se realizó la primera jornada del Ciclo de Capacitaciones 2023 para Asesores Técnicos en el marco de la Ley Nº 3288 de Gestión Integral de Plaguicidas.

La misma estuvo organizada por la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción, con el acompañamiento del Colegio de Ingenieros Agrónomos, INTA, SENASA y la Subsecretaría de Ambiente.
Alejandro Calderón, técnico de la Subsecretaría de Ambiente, comentó que “lo nuestro es explicarles a productores e ingenieros agrónomos el tema de los envases vacíos de productos que se utilizan para la fumigación. Si bien hay una ley nacional, nosotros somos autoridad de aplicación sobre la misma. Si nos vamos a tres años atrás, lo recolectado en bidones, la mayoría no se lavaban, ahora ya estamos en casi un 50% en que el productor hace el lavado correspondiente, y esto dice mucho al respecto de la concientización que se ha ido tomando”.

“Con las capacitaciones y a través de recorridos que hace la Subsecretaría de Ambiente llegamos a toda la Provincia”, indicó Calderón, quien a modo de cierre explicó que hay distintos tipos de envases, “algunos que no se pueden lavar y van a una disposición final, que es la quema de los mismos, por ejemplo, en hornos pirolíticos. A otros se les realiza el triple lavado, se hace su disposición en los centros de acopio para su reutilización”.

Por su parte, la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone, contó que se está trabajando desde hace unos años de manera articulada con la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de la Producción en cuanto a la Ley de Plaguicidas, “y en este marco es que continuamos acompañando. Hay dos ámbitos en los cuales se trabaja, uno es el urbano, sobre todo lo que se usa de productos en las ciudades, y por otro lado lo que se usa en el ámbito rural. La idea es trabajar con buenas prácticas en ambos lugares, si bien son productos totalmente diferentes, la idea es que se trabaje con productos avalados por la ANMAT, para evitar la afectación del ambiente o la salud de la población”.

Finalmente, el ingeniero Agrónomo Pedro Beneites del Departamento de Medio Ambiente sostuvo que “la salud es transversal en todos los ámbitos y es importante la participación para llevar un mensaje correcto a la población. Hoy la capacitación es la herramienta más importante con la cual contamos para que todos sepan y poder trabajar así de manera conjunta”.

Te puede interesar

Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en el Favaloro

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).