Por el impulso de Vaca Muerta, la producción de petróleo creció 12,1%
Las cifras difundidas por la Secretaría de Energía corresponden a la variación interanual y demuestra el crecimiento "casi sin interrupciones desde mayo de 2020", destacó Royón. En el tercer mes del año se produjeron 640.900 barriles diarios.
La producción de petróleo alcanzó en marzo los 640.900 barriles diarios, lo que representó un incremento de 0,5% respecto del mes anterior, y un alza de 12,1% en relación con el mismo mes del año 2022, de acuerdo a las cifras difundidas por la Secretaría de Energía.
"El crecimiento en la producción de petróleo convencional y no convencional en nuestro país viene casi sin interrupciones desde mayo de 2020", expresó la secretaria de Energía, Flavia Royón, tras darse a conocer las cifras.
Así, en el tercer mes del año se resaltó que la producción de crudo en todas las cuencas del país escaló hasta un total de 640.9000 barriles al día, lo que representó un incremento de 0,5% respecto de febrero, y un alza de 12,1% en relación con el mismo mes del año 2022.
En ese marco de crecimiento a nivel nacional, el petróleo no convencional logró la marca de los 305.600 barriles diarios, lo que reflejó un desempeño 2,6% mayor al mes anterior, y del 35,5% respecto al mismo período del año 2022.
En lo que se refiere a la producción de gas, en marzo fue de 128,8 MMm3/d, con una variación en alza respecto al 2022 de 2,7 %, en tanto que los pozos en perforación de desarrollo, fueron un total de 72, lo cual significa en relación con el año anterior un incremento del 12,5%.
En lo que refiere al gas no convencional, durante el tercer mes de 2023 se produjo un total de 71,9 MMm3/d, lo que representó una variación respecto al mes anterior de 0,6% y de un 4, 2% respecto a 2022.
En lo que concierne a los resultados de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, los números también son positivos.
"Los datos indican que sus pozos suministraron el 47% de la producción total de petróleo y el 41% de la producción total del gas", resaltó la Secretaria de Energía.
Y agregó: "tanto del ministerio de Economía como desde la Secretaria de Energía consideramos que las subas en los volúmenes de producción de petróleo (no convencional) potencian la cadena de valor, generan más puestos de trabajo genuino, y generan un mayor ingreso de divisas".
Por último, para el caso del gas allí extraído, durante marzo del 2023 generó 52,3 MMm3/, una cifra 0,47% mayor a la de febrero y un 14,3% por encima respecto a la variación del año anterior.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.