
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.

Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.

Un camión volcó en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151, afectado por el mal estado de la calzada. El conductor sufrió traumatismos y fue trasladado al hospital de 25 de Mayo.

Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.

El mandatario fue recibido por el gobernador, Rolando Figueroa.

Marcelo Rucci aclaró que no tienen pensado parar la actividad en Chubut, ni bloquear la producción. "Es un conflicto que debe resolverse por la política o directamente en la Justicia", dijo.

Por esta operación, el organismo le reclamó a la firma DLS Argentina el pago de $1.160 millones en concepto de aranceles y multas y le exigió el abandono de la mercadería en favor del Estado.

Un fuerte choque entre una camioneta y un camión en un camino interno cercano al yacimiento Loma Campana, en Vaca Muerta, dejó a seis trabajadores petroleros heridos y trasladados al hospital. Afortunadamente, todos sufrieron lesiones leves. El alcotest de los conductores dio negativo.

Las cifras difundidas por la Secretaría de Energía corresponden a la variación interanual y demuestra el crecimiento "casi sin interrupciones desde mayo de 2020", destacó Royón. En el tercer mes del año se produjeron 640.900 barriles diarios.

El descubrimiento se realizó esta semana en la zona de Vaca Muerta, en Neuquén. Se trata de un fémur de un dinosaurio que vivió hace 85 millones de años.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQ6KKZPJJRHIVCYDXNX3NNZK5A.jpg)
Se llama Sierras Blancas-Allen y el mismo permitirá incrementar la capacidad de evacuación de producción de las operadoras.

Los miembros de los pueblos originarios reclaman avances en el relevamiento de tierras. En tanto, los vecinos de la localidad de Añelo piden que se realicen obras de acceso al agua potable.

La obra se extenderá por 558 kllómetros, desde Vaca Muerta a Saliqueló, en la provincia de Buenos Aires, y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural.

La vocera de Presidencia, Gabriela Cerruti, adelantó que se dará un paso clave para realizar la obra que transportará el gas de Vaca Muerta

Junto al presidente de la Nación y al gobernador neuquino Omar Gutiérrez, el mandatario pampeano formó parte del acto de comienzo de licitación de la obra, que aseguraron resultará fundamental para ampliar la capacidad de evacuación del gas no convencional.

El Presidente lo señaló en el marco del inicio de las obras del gasoducto Néstor Kirchner. "Estamos poniendo en valor algo muy importante para el desarrollo de la Argentina", sostuvo.

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "algo no anduvo bien en esa Argentina de los últimos cuatro años". El Presidente señaló que en ese periodo hubo "aumentos siderales de tarifas y una producción de gas que declinaba", en un acto desde el centro de la producción de gas y petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/E66UQBVH3FC3VHDDELNSBIXC6M.jpg)
Hoy habrá reuniones decisivas de empresarios y sindicalistas en las que se acordará una reducción salarial en actividades que están paralizadas. La UOM propone el pago de un 70% de los sueldos, pero muchas pyme no podrían pagarlo

El presidente Alberto Fernández afirmó que "se va a mantener" el precio de la nafta al tiempo que anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto “para incentivar las inversiones en Vaca Muerta".

El Gobierno de Mauricio Macri dio esta semana un paso fundamental para solucionar el cuello de botella que impide el aumento de la producción en Vaca Muerta: lanzó la licitación pública para la construcción del gasoducto que conducirá el gas extraído de esta cuenca neuquina, cruzando toda La Pampa, hasta la provincia de Buenos Aires. En nuestra provincia, ingresará por la zona de Casa de Piedra, atravesará las proximidades de Chacharramendi, norte de Acha, Doblas y Macachín y saldrá al sur de la localidad de Tomás Manuel de Anchorena.

En la residencia de Olivos, se concretó el plenario convocado por el estado nacional con el objetivo de avanzar, junto a la mesa de gestión de Vaca Muerta, con los temas vinculados al desarrollo del proyecto.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.