Trabajo interministerial para mejorar la conectividad en sectores rurales
Los ministerios de la Producción y de Modernización y Conectividad, junto a EMPATEL, mantuvieron un encuentro con productores rurales y proveedores de última milla, con el objetivo de mejorar la prestación del servicio de internet rural.
La iniciativa surgió a partir de la agenda de trabajo plasmada en las reuniones de la Mesa Agropecuaria. En ese marco se convocó a los diferentes sectores involucrados para analizar la situación de la conectividad rural en la Provincia, teniendo en cuenta que “uno de los ejes de este Gobierno tiene que ver con el arraigo rural, con lo cual la comunicación en este sentido es fundamental”, señaló la ministra de la Producción, Fernanda González. La funcionaria recordó que un año atrás se lanzó el crédito con tasa bonificada para infraestructura rural, “la cual se pensó también para internet rural como para energías renovables, siempre apuntando a mejorar la calidad de vida”.
La ministra agradeció a todos los ruralistas y proveedores del servicio por participar e interesarse, como también puso a disposición el equipo técnico y las herramientas del Ministerio para aportar a esta situación respecto de la conectividad rural. Por su parte, el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, agradeció a todos los proveedores de la provincia por estar presentes e interesarse. En principio efectuó una presentación explicando el sistema de telecomunicaciones, la red de fibra óptica provincial y algunas particularidades que tienen que ver con el servicio rural y con las expectativas, en ese sentido aclaró: "Hay que tener en cuenta que, con las tecnologías existentes, todavía no es posible ofrecer la misma conectividad en la ciudad que en campo".
De todas maneras destacó la conectividad con la que se cuenta en la provincia de La Pampa “es una de la mejores del país y si bien falta mucho venimos trabajando para avanzar en eso y así ir mejorando”. En esta oportunidad hizo hincapié también en todos los servicios asociados a internet “una transferencia bancaria, sacar una guía rural, poder tener cámaras, tener seguridad, cada vez que llega internet se ponen en valor varias posibilidades”, por lo cual hizo mención del valor de dicho abono, “el cual se vuelve menor ante todos estos beneficios para la zona rural”.
“La idea es que todos nos vayamos pensando cómo podemos mejorar, desde todos los sectores, porque la ruralidad hoy implica también tener buen internet”, señalaron desde la Sociedad Rural Argentina, sector que participó del encuentro junto a la Federación Agraria, Asociación Agrícola Ganadera, CRA, CONINAGRO, el presidente de FEPAMCO y de las cooperativas de Doblas, Winifreda, Ingeniero Luiggi, y Eduardo Castex.
Participaron también la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Ana Cortese, y el subdirector de Extensión Agropecuaria, Federico Pelizzari.
Te puede interesar
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.