Decretaron como área protegida provincial al "Parque de la Flora Autóctona" de Realicó
El Parque de Flora Autóctona está ubicado en el sector noroeste de la localidad, siendo un pulmón verde dentro del éjido urbano. Este espacio fue incorporado al Sistema de Área Protegidas de la provincia de La Pampa.
Dentro de esta reserva se encuentran especies de nuestra flora y fauna autóctonas, las cuales funcionan como piezas de equilibrio para nuestro ecosistema local. En este sentido, teniendo en cuenta que las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general, es muy importante la incorporación de esta reserva al sistema para impulsar su conservación y mitigar posibles impactos ambientales o catástrofes naturales.
En marco de la II Feria Ambienta Sustentable, desde la Subsecretaría de Ambiente de la provincia se entregó la disposición a la intendente, Viviana Bongiovanni, que establece la incorporación a este sistema. Además, recientemente se sancionó un Ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante de Realicó el 26 de septiembre de 2022 donde se crea la Reserva Natural Urbana “Parque de Flora Autóctona”. La presente se trabajó de forma conjunta con los concejales, la Dirección de Turismo, el Programa de Desarrollo Sustentable Municipal, con el acompañamiento de la subsecretaría de Ambiente de la provincia.
A partir de la incorporación de este espacio al Sistema de Áreas Protegidas se proyectan realizar actividades de conservación, preservación y fomento de especies nativas; actividades vinculadas al turismo social; y proyectos interinstitucionales con establecimientos educativos locales y de la zona.
El objetivo de los proyectos para este espacio es preservar una muestra del paisaje natural de la región pampeana que contribuya a mantener sus procesos naturales; conservar el hábitat de especies características de la flora nativa y la fauna autóctona, considerando su valor ecológico o trascendencia cultural.
Por otro lado, es un espacio ideal para promover los valores históricos-culturales especiales de trascendencia para la comunidad, revalorizando los valores de la cultura ranquel. En esta línea, facilitar y promover acciones de investigación, capacitación y formación ambiental.
Te puede interesar
Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
Código Pampa sumó a jóvenes de Luiggi y Parera en una jornada de formación digital
El programa provincial desembarcó este sábado en Realicó con una capacitación en programación. Más de 900 chicas y chicos de distintas localidades ya participaron de la propuesta.
Jóvenes de Parera se capacitaron en programación con Código Pampa en Realicó
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú participó este sábado en una jornada de formación en programación, en el marco del programa provincial Código Pampa.
Fin de semana soleado y con temperaturas en ascenso en Realicó
Este sábado y domingo, Realicó disfrutará de un cielo despejado y buenas temperaturas, que pasaron de una máxima de 14 °C el sábado a casi 20 °C el domingo, anticipando el comienzo de una semana con clima primaveral agradable y sin precipitaciones.
La Facultad de Veterinarias de la UNLPam adquirió un tractor John Deere a la firma realiquense Diesel Lange
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Realicó Motors & Bikes inauguró el primer Shimano Service Center de la región
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.