Confirman una condena por amenazas con arma
El Tribunal de Impugnación no hizo lugar a un recurso de impugnación y confirmó la condena a Nazareno Martín Rosignolo, a un año y ocho meses de prisión efectiva, por ser autor de los delitos de amenazas calificadas por el uso de arma de fuego, en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil condicional sin la debida autorización legal; todo ello en el marco de la ley 26485 de Protección Integral contra las Mujeres. La víctima fue una expareja.
La resolución fue firmada por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi, integrantes de la Sala A y sirvió para ratificar en un todo la sentencia que dictara, el 10 de marzo pasado, el juez de audiencia santarroseño Daniel Sáez Zamora. El recurso había sido presentado por el defensor particular del imputado, Javier Horacio Díaz.
El hecho probado fue que Rosignolo, de 42 años, en medio de una discusión con la víctima, “profirió palabras intimidantes, al tiempo que empuñó una pistola Bersa Thunder nueve milímetros. En un momento, luego de descargar el arma, tomó la munición y le dijo a su pareja: 'primero vas vos’”.
Ello ocurrió “en un ámbito de violencia de género, en el que el acusado actuó con una clara intención de dominación, afectando en forma ilegítima su libertad y el ejercicio voluntario de sus actos -y por ende de sus derechos- por la sola condición de ser mujer”. Además en el fallo se habló de “un contexto de intimidación y violencia constante” durante el tiempo que duró la relación de la pareja. En ese momento, el agresor tampoco contaba con la autorización legal para la tenencia de la pistola.
Díaz había cuestionado la valoración que Sáez Zamora realizó de las pruebas, las declaraciones de algunos testigos y la pena aplicada.
El TIP, en una detallada respuesta a cada una de esas observaciones, respondió que de los dichos de la víctima, de personal de la Dirección de Políticas de Género de Santa Rosa y de otros profesionales actuantes “surge el contexto de violencia en que se encontraba inmerso la víctima, y si bien la defensa argumentó que (…) surgieron contradicciones notorias (…); lo cierto es que en lo relativo a los hechos acusados por la fiscalía y que diera por probado el juez sentenciante, el relato se mantuvo íntegro y sin fisuras”.
Más adelante, Schijvarger y Piombi señalaron que “no resultó una errónea valoración de la prueba sostener que en el hecho hubo un arma”, por más que no las encontraran en el lugar, porque de hecho una policía “declaró que las secuestró en el domicilio del padre de la víctima, que se las había llevado para sacarlas de la casa”.​
Te puede interesar
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.