"Pakapaka" en La Pampa
La responsable de contenidos de la señal pública infantil Pakapaka, Valeria Dotro, compartió recientemente una jornada de trabajo en la Provincia, sobre "Infancias y cultura audiovisual. Producir con perspectiva de derechos". La actividad se realizó de manera conjunta entre el Ministerio de Educación y la Televisión Pública Pampeana.
Participaron de la propuesta los equipos de trabajo de las áreas de Comunicación y Medios, Políticas Socioeducativas, Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial del Ministerio de Educación; el equipo de la Dirección General de Comunicación Social y el equipo del programa infantil del Canal, Mundo Pampástico, que se produce íntegramente en la TVPP y se emite todos los días en horario de mañana y tarde. El encuentro en formato taller, permitió intercambiar ideas entre quienes participan en el diseño de políticas públicas del Gobierno de La Pampa, en torno a la producción de contenidos audiovisuales para las infancias, con perspectiva de derechos.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para trabajar el acceso a la comunicación como un derecho y el lugar central de los contenidos audiovisuales y digitales en la constitución de las identidades infantiles locales, priorizando proyectos culturales y educativos en los que las voces, miradas y pensamientos de las infancias estén presentes. También se visualizaron contenidos del programa infantil local “Mundo Pampástico”, lo que permitió el intercambio de experiencias y estrategias abordadas tanto en las producciones locales como nacionales. El encuentro puso en valor el rol del Estado, y la articulación de los medios públicos en la producción de contenidos audiovisuales para y con las infancias, así como también la planificación de próximas acciones conjuntas con la señal Pakapaka.
Felicitaciones desde Pakapaka
Durante el desarrollo de la charla/taller, la directora de la señal educativa cultural Pakapaka, Cielo Salviolo, envió un saludo en el que destacó la calidad del programa infantil de la Televisión Pública Pampeana, Mundo Pampástico. “En nombre de todas y todos los que hacemos Pakapaka les queremos mandar a nuestras y nuestros colegas de Mundo Pampástico un abrazo enorme y hacerles llegar nuestro reconocimiento inmenso por la tarea que están haciendo; que tiene que ver con garantizar los derechos comunicacionales de las infancias, acceder a contenidos de calidad que las representen”, expresó.
Agregó que “Pakapaka celebra siempre que proyectos comunicacionales respetuosos de las infancias nazcan y se consoliden en las provincias, apostamos siempre a eso. Nuestro equipo estará a disposición para seguir conversando, intercambiando y desarrollando iniciativas educativas culturales para nuestras infancias”.
Te puede interesar
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.