Judiciales Por: InfoTec 4.016/05/2023

Las mediaciones serán a distancia cuando lo pidan las partes

El Superior Tribunal de Justicia resolvió que, cuando las partes intervinientes lo soliciten, las audiencias de mediación serán de modo remoto para facilitar, garantizar y profundizar el acceso a justicia de los pampeanos.

Desde la puesta en funcionamiento de este mecanismo de solución alternativa de conflictos, “la mediación judicial demostró ser un mecanismo eficaz en la resolución de ellos; caracterizándose por la comunicación entre las partes, la celeridad y la economía del procedimiento”, señaló el STJ.

En un primer momento las comparecencias eran personales, excepto que las personas vivieran a más de 150 kilómetros de la Oficina de Mediación o presentaran un impedimento permanente. Luego se introdujo la posibilidad de que las mediaciones fueran a distancia tanto dentro o fuera de La Pampa. Y ahora, para fortalecer el acceso a justicia, y teniendo en cuenta las demandas sociales, el Alto Tribunal dispuso “la realización de las audiencias de mediación de modo remoto, siempre que ello sea solicitado por las partes intervinientes en el proceso”.

“Este método de resolución alternativa, como objetivo de política pública en materia de justicia, debe ser entendido como la posibilidad de acceder a un procedimiento efectivo de tutela de derechos y configura un modo de garantizar el acceso a justicia de la población”, indicaron los ministros que componen el cuerpo.

La ley de Mediación Integral que rige en La Pampa es la N° 2699 y su organismo de aplicación es el  STJ a través del Centro Público de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos Judiciales (Cepumeju).

“En el entendimiento que un sistema de solución de disputas eficaz debe ofrecer a las partes distintas opciones y procedimientos, a efectos de prevenir y resolver las controversias partiendo de los intereses y necesidades de las partes, el Superior Tribunal de Justicia concibe conveniente disponer la realización de las audiencias de mediación a distancia, es decir, mediante el empleo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC´s), a requerimiento de las partes involucradas”, expresa la resolución.

La Coordinación del Cepumeju “deberá facilitar y garantizar la realización de los encuentros a distancia –semipresenciales o remotos–-, a solicitud del requirente o el requerido, formalizándolo a través de sus letrados patrocinantes mediante el Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE)”.

En la parte final del texto se ordenó al titular de la Coordinación del Centro Público de Mediación Judicial la realización de las audiencias de modo remoto –abarcando a las Oficinas de Mediación Judicial que funcionan en la provincia– y también que se notifique a cada una de ellas y al Colegio Público de Abogados y Procuradores.​

Te puede interesar

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Condenaron a tres años de prisión condicional a un pintor que robó más de siete millones de pesos en la Fundación Maracó

El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.

Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio

En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.

Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores

El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.

La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola

La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

Dictan prisión preventiva a un joven por un violento robo y crueldad animal en General Pico

El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.