Locales InfoTec 4.0 09/02/2018

ALEJANDRO AVILA SE REFIRIÓ AL CONFLICTO DE LA PLAZA Y LE CONTESTÓ A LA CONCEJAL EMBRICI.

El Secretario de Planificación del Municipio local dialogó con InfoTec 4.0 y brindo detalles de la conflictiva situación que enfrenta la Intendente Roxana Lercari con el Gobernador Carlos Verna. Dió pormenorizados detalles del proceso de presentación del proyecto para culminar la reconstrucción de la Plaza Central y le contestó a la concejal Leticia Embrici.-

Avila informó que en Septiembre se envió el convenio para contar con la firma del Gobernador Verna que autorizara a seguir adelante con el proyecto, el mismo databa de principios de 2017... "Estaba todo encaminado, la previsión presupuestaria para hacerlo, hacia 150 días aproximadamente  que habíamos enviado el proyecto, pero la situación real es que al  no firmarlo el Gobernador hemos perdido un millón y medio de pesos que por ahora no vendrán a Realicó, tenemos que volver a empezar y hacer todo de nuevo".-

En tal sentido recordemos que desde el municipio se había informado que ese aporte generaría 20 puestos de trabajo locales.- El funcionario se mostró defraudado al señalar que: "el Gobernador no cumplió con lo que había dicho cuando la llevó a Roxana (Lercari) a una denuncia penal, cosa que por otra parte no es en ese fuero donde debe estar, pero eso es otra discusión..." "Esto en los usos y costumbres de  los intendentes no estaba , de hecho Roxana siempre mantuvo informado a Asuntos Municipales e incluso al mismo Gobernador cuando la recibió en su despacho, de cuales eran las acciones que estábamos llevando a cabo" ...



EL PROYECTO:

Consultado sobre la especificación, en cuanto a si hubo modificaciones o se mantiene el original que se había planificado en el Gobierno de Sola, Avila manifestó:

"Básicamente hemos mantenido la misma idea que es unificar la plaza con el municipio, un tratamiento diferenciado de la calzada manteniendo una explanada para peatonalizar mas fácil"..." Somos respetuosos de lo que se venia haciendo, de lo que nos parecía correcto y por eso la idea es dar continuidad" ... "también contempla la situación del desagüe subterráneo por que la calle España es desagüe..., es decir algo parecido a lo que hay en General Pico en la calle que une la plaza con el municipio para que la gente se de cuenta" continuó comentando el funcionario, que además agregó que ante esta situación se ha decidido seguir buscando recursos para poder llevar a cabo la obra.-



LA RESPUESTA A EMBRICI.

Días atrás, ni bien conocida desde la fan page oficial de la Municipalidad, la situación generada ante la falta de rubrica del Gobernador al Proyecto de la Plaza, las voces del Justicialismo se hicieron oir también desde las redes sociales y fue la edil Leticia Embrici quien se encargó de sentar postura ante la situación manifestando que "hay que dejar de llorar y buscar otras alternativas de financiamiento" y aprovechó para reclamar sobre el proyecto de las veredas que ella misma había formulado para ser elevado a la ex- CONADI y no había tenido respuesta del Ejecutivo de cual había sido el destino.-

Al respecto Avila respondió: "En primer termino se confunde el llanto con la información, el municipio lo único que hizo fue informar, seguro que existen otras alternativas y las vamos a buscar... si a la concejal le parece que eso es un llanto, tiene todo el derecho de pensarlo así pero la verdad es que eso es información sobre un hecho concreto: el proyecto se elevó para la firma  hace 150 días atrás y el Gobernador que había manifestado que en tres días lo rubricaba  no lo hizo, es así de claro, nosotros no hacemos mas que informar que es lo que sucedió"... y continuó "todos tenemos Internet y acceso a las páginas de todos los ministerios... un proyecto no es decirle a alguien  que mire tal página que hay tales programas, un proyecto es trabajar sobre el mismo, es estudiarlo, es investigar y desarrollarlo, no es solo darle la dirección  a alguien y decirle fijate lo que hay"... "nosotros venimos trabajando mucho con la  ex -CONADI e incluso se logro dar continuidad a otro proyecto que es la compra de la trafic que también esta judicializado,  y tenemos además presentado el del Centro de Día que ojalá salga pronto"... "Creo que no se entiende lo que es trabajar en un proyecto, darle la dirección de  la página o el título de un programa al que cualquiera puede tener acceso  no es elaborar un proyecto, si quieren hacerlo así que lo hagan pero no están entendiendo estos concejales lo que significa verdaderamente trabajar  en un proyecto".-

Te puede interesar

Realicó vivió su primer Torneo de Ajedrez: una fiesta del juego ciencia que unió a niños y familias

El Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario elegido para una jornada única: el primer Torneo de Ajedrez de la localidad. La iniciativa, organizada por el profesor Julio Cabrera —a cargo del taller municipal de ajedrez—, reunió a pequeños jugadores de Realicó y de localidades vecinas en un clima de aprendizaje, entusiasmo y comunidad.

Preparados para salvar vidas: impactante capacitación de Bomberos Voluntarios en Realicó

Este fin de semana, Realicó fue escenario de una intensa capacitación para Bomberos Voluntarios de la Zona I, quienes trabajaron en simulacros de accidente vehicular con prácticas de rescate y atención a víctimas. La actividad contó con la participación de los cuarteles de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Alta Italia, Rancul, Realicó y Eduardo Castex, bajo la coordinación del Departamento de Socorrismo y Seguridad. MIRÁ LOS VIDEOS, LOS MISMOS LOS PODÉS ENCONTRAR TAMBIÉN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó

El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".

Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales

Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.