Semana del Parto Respetado: claves para respetar a la persona gestante
La Semana Mundial del Parto Respetado, que se celebra cada tercera semana de mayo, es una oportunidad para visibilizar y sumar al trabajo diario acciones para el bienestar y respeto de los derechos de las personas gestantes, puérperas, recién nacidos, su familia o las personas de afecto que acompañan el proceso.
La ginecóloga Natalia Allende explicó que es muy importante poder adaptar las prácticas sanitarias a cada familia y poder promover el acompañamiento para tomar decisiones seguras. “El nacimiento es un acontecimiento trascendental en la vida, con lo cual la experiencia de ese momento tendrá efectos en lo físico y emocional”, aseguró la doctora santarroseña.
La profesional, que integra un equipo de salud dedicado a nacimientos en una clínica privada de la capital pampeana, resaltó que la atención integrada e individualizada, respetuosa y con afecto son derechos que se deben ejercer y propiciar. “Como equipo de salud, nos proponemos diariamente brindar el máximo acompañamiento durante el proceso”, dijo.
La ley 25929, de parto respetado, garantiza y resalta la importancia de las decisiones de cada persona gestante, el respeto por la intimidad, confidencialidad, el derecho a elegir si estar o no acompañada en el momento del alumbramiento y por quién. Derecho al trato respetuoso, vínculo temprano y contacto piel a piel, a la información. “Deben recibir información comprensible sobre las prácticas de salud necesarias durante el trabajo de parto y el puerperio, para poder decidir libremente”, indicó la médica.
Finalmente, señaló que como equipo de salud promueven la lactancia exclusiva, factor clave en un parto respetado, y asesoran al respecto. “Pero siempre respetamos la decisión de la paciente”, aclaró. “Contamos con el apoyo durante el curso de preparto, internación y puerperio de puericultora, haciendo énfasis en las distintas técnicas de amamantamiento y beneficios de la leche materna”.
Diario Textual
Te puede interesar
“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Avance en salud visual: la Anmat autorizó gotas que corrigen la presbicia sin necesidad de lentes
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó por primera vez en el país un tratamiento oftálmico destinado a corregir la presbicia sin recurrir a lentes. Se trata de unas gotas desarrolladas por el laboratorio Elea, que demostraron seguridad y eficacia en diversos estudios clínicos.
La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.
Condenaron a dos pilotos extranjeros por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta en Santa Fe
Fue por el ingreso ilegal al país desde Bolivia en una aeronave sin habilitación, con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares.
El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas.
Así será el operativo de seguridad para el partido entre la Selección argentina y Venezuela
El encuentro será este jueves a las 20:30, en el Estadio Mas Monumental.