Semana del Parto Respetado: claves para respetar a la persona gestante

La Semana Mundial del Parto Respetado, que se celebra cada tercera semana de mayo, es una oportunidad para visibilizar y sumar al trabajo diario acciones para el bienestar y respeto de los derechos de las personas gestantes, puérperas, recién nacidos, su familia o las personas de afecto que acompañan el proceso.

Nacionales20 de mayo de 2023Infotec 4.0Infotec 4.0
bebe

La ginecóloga Natalia Allende explicó que es muy importante poder adaptar las prácticas sanitarias a cada familia y poder promover el acompañamiento para tomar decisiones seguras. “El nacimiento es un acontecimiento trascendental en la vida, con lo cual la experiencia de ese momento tendrá efectos en lo físico y emocional”, aseguró la doctora santarroseña.   

La profesional, que integra un equipo de salud dedicado a nacimientos en una clínica privada de la capital pampeana, resaltó que la atención integrada e individualizada, respetuosa y con afecto son derechos que se deben ejercer y propiciar. “Como equipo de salud, nos proponemos diariamente brindar el máximo acompañamiento durante el proceso”, dijo.  

La ley 25929, de parto respetado, garantiza y resalta la importancia de las decisiones de cada persona gestante, el respeto por la intimidad, confidencialidad, el derecho a elegir si estar o no acompañada en el momento del alumbramiento y por quién. Derecho al trato respetuoso, vínculo temprano y contacto piel a piel, a la información. “Deben recibir información comprensible sobre las prácticas de salud necesarias durante el trabajo de parto y el puerperio, para poder decidir libremente”, indicó la médica.   

Finalmente, señaló que como equipo de salud promueven la lactancia exclusiva, factor clave en un parto respetado, y asesoran al respecto. “Pero siempre respetamos la decisión de la paciente”, aclaró. “Contamos con el apoyo durante el curso de preparto, internación y puerperio de puericultora, haciendo énfasis en las distintas técnicas de amamantamiento y beneficios de la leche materna”. 

Diario Textual

Te puede interesar
Ardohain en Realicó

Ardohain impulsa la declaración de interés de la Semana Azul para concientizar sobre el autismo

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.