Provinciales Por: INFOTEC 4.020/05/2023

Jornadas de formación sobre vínculos libres de violencias entre adolescentes

Se llevó a cabo una Jornada  con el fin de ampliar herramientas teórico - metodológicas y  espacios de intercambio y reflexión para conocer y profundizar temáticas complejas como las violencias en los vínculos sexo afectivos entre adolescentes, el consentimiento, y las violencias digitales de género, entre otras.

La  propuesta fue diseñada y desarrollada de forma conjunta entre la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional, la Dirección Nacional de Sistemas de Protección de la SENAF, y la Dirección de Adolescencias y Juventudes (DiAJu) del Ministerio de Salud Nacional y Provincial. El objetivo de dicha Jornada, se acentuó en crear un espacio donde se intercambiaron reflexiones sobre diversas problemáticas en adolescentes. Desde el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa se busca promover el trabajo reflexivo entre los distintos actores y actrices que componen el Sistema de Protección de Derechos (SPD). Dentro de la actividades predominó la modalidad  taller, donde se buscó generar la reflexión y revisión de las prácticas hegemónicas, los proyectos e iniciativas, y promover el diseño de estrategias de intervención en el territorio, que propicien los vínculos saludables y libres de violencias, como así también en las relaciones sexo -afectivas entre adolescentes. 

Vínculos libre de violencias entre adolescentes
Este tipo de jornadas  tiene como fin  trabajar en la problematización y actualización de conceptos claves relacionados a los vínculos afectivos en las adolescencias, reflexionar y revisar las prácticas. 
Asimismo, se brindaron herramientas para el abordaje de las temáticas relacionadas con los vínculos sexoafectivos, como los mitos del amor romántico, el consentimiento, las violencias de género -incluyendo violencias digitales-; por medio del fortalecimiento o formación de redes interinstitucionales e intersectoriales en el abordaje de estas temáticas. De igual modo se busca profundizar la revisión de las prácticas, los abordajes, y el diseño conjunto de nuevas estrategias que garanticen derechos en el marco de los Derechos Humanos y la Salud Integral de los adolescentes.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.