Nacionales Por: Infotec 4.022/05/2023

Después se la sequía, la FAO pronostica “lluvias excesivas”

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió la llegada de lluvias excesivas este mismo año. Las precipitaciones ocurrirían en el marco del fenómeno El Niño, que impactará en Sudamérica con mayor intensidad que otras regiones.

Los estudios señalan que la temporada de lluvias ocurriría entre el próximo junio, alcanzando un pico a finales del 2023, hasta el primer semestre del 2024. El organismo apuntó que no se habían registrado temporales de las características del fenómeno El Niño desde el 2020, y que existe un 73% de probabilidades que se concrete la situación meteorológica.

De esta manera, países como Uruguay y Paraguay, junto a la Argentina, se encuentran entre los países que registrarían lluvias excesivas, mientras que Brasil, el principal productor mundial de soja, se encuentra en riesgo de afrontar condiciones de sequía.

La situación ocurre en el marco de estimaciones meteorológicas secas para las principales zonas de cultivo de América Central, el sur de África y el oriente asiático.

“En la Argentina este fenómeno podría aliviar el efecto de la sequía en la agricultura que ocasionó tres años consecutivos del evento contrario al El Niño, La Niña”, analizó Oscar Rojas, Oficial de Recursos Naturales de la FAO, quien vaticinó “una normalización de las precipitaciones en las regiones agrícolas de la Argentina podría significar una producción normal en los cereales”.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol

El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.

Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.