Paro de colectivos en todo el país: cuando será
La UTA no llegó a un acuerdo durante la reunión con el Ministerio de Transporte y anunció la paralización de servicios para la semana que viene.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro de colectivos a nivel nacional para el próximo martes 30 de mayo luego de no haber llegado a un acuerdo durante la reunión con el Ministerio de Transporte.
En el marco de la conciliación obligatoria impuesta para destrabar la paralización de servicio del viernes de la semana pasada, este lunes los delegados de la UTA y del ministerio se reunieron.
De esta manera, se informó que si el próximo lunes 29 de mayo no hay acuerdo entre ambas partes, al día siguiente habrá paro por 24 horas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el interior del país.
“Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país”, comunicaron desde la UTA.
Comunicado UTA
Desde hace semanas los colectivos vienen llevando a cabo, al igual que el Subte, paros generales que afectan a miles de usuarios que deben utilizar el transporte público.
En esta oportunidad los trabajadores reclaman un aumento salarial que esté alineado a la inflación y además mejoras en las unidades ante un avanzado deterioro de las mismas.
"Exigimos un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de 262 mil pesos, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros 32 mil pesos y viáticos diarios para todos los trabajadores del sector", señalaron.
La nueva reunión del próximo lunes entre la UTA y el ministerio permitiría extender la conciliación obligatoria por cinco días hábiles más.
Te puede interesar
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores