Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de mayo de 2023

La ampliación de los desagües pluviales de Alpachiri colaboran con el crecimiento urbano

Con asistencia de fondos y asesoramiento técnico de la Administración Provincial del Agua, la obra de desagües pluviales de Alpachiri presenta un avance del 70%, la misma es ejecutada por la comuna de la localidad y cuenta con un presupuesto actualizado de 19 millones de pesos.

Los trabajos en la ampliación de los desagües pluviales que se llevan a cabo bajo un Programa de Agua y Saneamiento de la APA, son fundamentales para encauzar las aguas generadas por las precipitaciones hacia lugares seguros y evitar anegaciones de vías de circulación o inundaciones que perjudiquen a los habitantes.

Esta infraestructura de desagües pluviales, se desarrolla en uno de los sectores del casco urbano que fue loteado para ampliar áreas de construcción, incluye la realización de cordones cunetas para completar y complementar la obra.

La presencia de los desagües pluviales, habilitará a la cooperativa de Alpachiri a la realización del tendido de las redes de agua potable y gas, como así también la ampliación del servicio eléctrico. Esta obra es el puntapié inicial para llegar con todos los servicios a ese sector del pueblo que da lugar al crecimiento urbanístico.

La política de saneamiento del Gobierno de la Provincia prevé que los y las habitantes de pueblos y ciudades cuenten con condiciones de vida que aporten bienestar y colaboren con la salud de todos para un real desarrollo.

Es por eso que a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la APA se atienden las necesidades que presenta cada comuna para dar soluciones, por medio de programas descentralizados que aportan fondos para que los municipios, con recursos humano y logística propia o contratada en el lugar, superen las situaciones y a su vez creen puestos de trabajo. Las obras que se ejecutan bajo esta óptica, son aquellas de pequeña o mediana complejidad.

Te puede interesar

Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial

A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.

La Pampa fortalece el turismo regional con la entrega de mapas y nuevas propuestas culturales

El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.

Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas

Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.

Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”

Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.