El veredicto de Villa se conocerá el viernes: "Soy inocente"
En sus últimas palabras, el jugador también dijo: "Creo en Dios y espero que salgo todo bien".
El delantero de Boca Juniors Sebastián Villa, quien está siendo juzgado por el delito de violencia de género, dijo hoy en sus últimas palabras ante el tribunal de Lomas de Zamora que es inocente. El veredicto se conocerá este viernes 2 de junio.
"Soy buen hijo, buen hermano. Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo el jugador, y agregó: "Creo en Dios y espero que salgo todo bien".
Tras las últimas palabras del acusado, la jueza Claudia Ávalos, confirmó que el veredicto se dará a conocer el próximo viernes.
Villa llegó al juicio acusado por el delito de lesiones y amenazas contra su ex pareja, Daniela Cortes, por los hecho que habrían ocurrido el 27 de abril de 2020, en la casa que compartían en la localidad bonaerense de Canning.
Cortés denunció que el jugador le pegó tras una discusión en la vivienda en la que vivían en el barrio Saint Thomas de Canning: fue primero un puñetazo y estando en el piso le dio patadas, afirmó la mujer en el juicio al declarar vía virtual desde Colombia.
Por el episodio, la Fiscalía a cargo de Sergio Anauati le pidió a la jueza que condene al jugador a dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional al dar por probado los hechos y, si bien fue uno, aseguró que no fue aislado, sino que hubo otras actitudes previas de violencia física y psicológica.
Villa aseguró que su ex pareja inventó la denuncia luego que él se negara a seguir dándole dinero cuando ella le pidió 150 mil dólares para tomar un vuelo privado a Colombia, ya que en ese momento estaba parada la actividad aérea comercial por la pandemia de coronavirus.
Para la Fiscalía está probado el hecho no sólo por la propia declaración de Cortés, de cuyo relato dice que es creíble, sino por otras pruebas como ser el haber sido revisada por peritos a pocas horas del hecho y donde se constató los golpes, y también por otras pruebas como ser mensajes de texto que ella le envió a otro jugador de fútbol, amigo de Villa, lamentando el episodio de violencia del cual fuera víctima.
Además, la víctima dijo que tras el incidente, Villa se fue de la casa a vivir a un departamento en el barrio de Puerto Madero, y desde ese momento dejaron de verse y ella volvió a Colombia donde vive actualmente.
Martín Apolo, defensor de Villa, pidió la absolución de su cliente y dijo que todo fue un invento de Cortés porque el jugador de Boca Juniors dejó de darle dinero.
Concretamente hizo referencia a que Cortés le pidió en abril de 2020 unos 150 mil dólares para tomar un vuelo privado para retornar a Colombia, y al negarse a darle el dinero es que -aseguró- sobrevino la denuncia que ahora está en juicio.
La defensa de Villa dijo que jamás el jugador agredió a alguien y que es "una buena persona" a tal punto que casi no tuvo expulsiones durante los partidos de fútbol que jugó.
Durante los casi dos meses de juicio, Villa siempre concurrió junto a su hermana y su madre, además de su representante. En una ocasión, algunos integrantes de la barra brava de Boca estuvieron en Tribunales dándole apoyo al delantero.
El próximo viernes, la jueza Ávalos definirá si lo condena o no al jugador, y en caso de hacerlo será una pena de cumplimiento en suspenso por lo que no irá detenido.
Paralelamente, Villa afronta otra causa penal por el delito de abuso sexual tras una denuncia de otra ex pareja por un hecho ocurrido a mediados de 2021. Esa causa está a punto de ser elevada a juicio.
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores
El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".