Nacionales Por: INFOTEC 4.001/06/2023

La Corte confirmó la condena a siete años y medio de cárcel para José López por la Causa de los Bolsos

Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó los últimos recursos presentados por la defensa oficial del ex funcionario.

La Corte Suprema dejó firme y con fuerza de cosa juzgada la condena contra el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López en la causa por los bolsos con dinero secuestrados en un convento de General Rodríguez.

El máximo tribunal desestimó los últimos recursos de la defensa oficial de López contra las condenas por “enriquecimiento ilícito y portación ilegal de arma de fuego”.

De esa manera, quedó confirmada la condena que establece, además de la pena de seis años de prisión (unificada en siete y medio con otros procesos) a pagar el 60 por ciento de multa sobre el total del dinero considerado “enriquecimiento ilícito”.

La decisión de la Corte implica, también, el decomiso definitivo de 8.982.047 dólares, 153.610 euros,  159.114 pesos y relojes de alta gama.

Esos fondos ya habían sido entregados por disposición del Tribunal Oral Federal número uno –que dictó la condena- al  Hospital de Pediatría Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad ‘Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan’ y al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Como López nunca reconoció que el dinero fuera suyo, no hubo apelación contra la decisión de entregar ese dinero a ambos nosocomios.

La Corte también dejó firme el decomiso de un inmueble atribuido a López –aunque él argumentaba que lo alquilaba a un contratista de obra pública con el Estado- en la localidad bonaerense  de Dique Luján, partido de Tigre.

López fue detenido el 14 de junio de 2016 en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, ubicado en General Rodríguez, y actualmente sigue bajo el régimen del imputado colaborador y a la espera de un nuevo juicio por presunta corrupción en la denominada Causa Cuadernos.

La Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó todos los planteos pendientes y dejó así definitivamente firme la condena contra el ex funcionario.

Te puede interesar

“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-