Regionales Por: InfoTec 4.001 de junio de 2023

Gabriel Abrile: "te encandila con un puente y después tenés un hospital vacío por la falta de inversión”

El médico y referente de Juntos por Río Cuarto, Gabriel Abrile, expuso la grave situación que atraviesa el sistema de salud provincial y dijo “este gobierno te encandila con un puente hermoso cuando después tenés un hospital vacío por la falta de inversión”.

RIO CUARTO | El precandidato a intendente de Juntos por Río Cuarto lamentó la grave situación que se da en el sistema de salud público y expresó la necesidad de un cambio urgente en la agenda de prioridades de quienes gobiernan la provincia. 

En ese sentido, destacó: “Uno debe reconocerle a este gobierno provincial la obra pública, lo que creo que realmente no está viendo son aquellas cosas importantes para la gente”.

“Siempre digo que Hacemos por Córdoba y esta transformación que han hecho con el nombre que ahora le han puesto, son un modelo que gestiona para el lector y no te gestiona para el ciudadano común”, agregó Abrile. 

“El modelo en salud que plantearon hace 24 años atrás quizás antes funcionaba y podía dar una solución, hoy la demanda y los requerimientos son totalmente distintos”, disparó el médico. 

“La mayoría de los pueblos se han quedado sin ningún nivel de resolución en los temas de salud y lo único que tienen es una ambulancia para cargar al paciente y trasladarlo. El sistema de salud que ellos decían traer sin dudas se agotó totalmente”, aseguró. 

En sus declaraciones, Abrile también expuso lo que viene ocurriendo desde el 2005 dentro del sistema de salud privada. “Han cerrado casi un 70% de las instituciones de salud privada en la provincia de Córdoba, teniendo en cuenta que esto viene provocando una sobrecarga en el sistema público”. 

“El sistema dejó de fluir y es un problema para el ciudadano que vive una situación de desigualdad, donde cada vez hay más gente que no puede pagar ni siquiera su prepaga, que ha quedado fuera de una obra social”, afirmó. 

El profesional indicó que al gobierno provincial “no le interesa debatir ni tratar temas tan sensibles como este”. “Solo han generado un modelo de gestión para conseguir votos. No es que no vean la realidad, no les interesa verla, a ellos solo les preocupa ganar las elecciones porque en el fondo tienen otros intereses”, manifestó. 

El médico también hizo un repaso en la situación que atravesó la provincia en tiempos de pandemia y remarcó que hubo “una cuarentena larguísima, con un impacto social muy grande, que en la actualidad todavía muchas personas la están viviendo”.

“Esa cuarentena debería haber servido para que el gobierno preparara al sistema de salud, hubo una desinversión muy grande. Al final lo barato terminó saliendo carísimo para la sociedad”, subrayó. 

Y apuntó: “Está claro que hoy en día este gobierno tampoco tiene un interés fijado en educación, seguridad o vivienda porque durante estos 24 años no han dado solución a las cosas verdaderamente importantes”.

“El gobierno actual debe ordenar cuáles son sus preferencias y está claro que para ellos algunas cosas no están en su lista de prioridades”. Por último, dentro del plano político, Abrile detalló que “ve con mucha expectativa la necesidad de un cambio en la provincia”.

“Creo que hay que volver a gestionar para el ciudadano teniendo claras cuáles son las prioridades y ahí tenemos que estar nosotros”, concluyó.

Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.