Regionales Por: InfoTec 4.002 de junio de 2023

Se conocieron los ganadores de los Juegos Culturales Evita, sede Quetrequén

Con la organización de la Secretaría de Cultura y los municipios pampeanos comienzan a desarrollarse las instancias zonales de los Juegos Culturales Provinciales Evita durante todo el mes de junio.

Quetrequén inició este recorrido como sede de la Zona 1, donde convergieron más de 200 participantes provenientes de las localidades de Parera, Realicó, Maisonnave, Ingeniero Luiggi, Rancul y la anfitriona, Quetrequén. La apertura y palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Comisión de Fomento, Juan Pablo Resio; Pablo Lucero, director del Museo Provincial de Artes en representación de la Secretaría de Cultura y Patricia Lavín, intendenta de Ingeniero Luiggi que acompañó todo el encuentro.

La referente de Cultura de Quetrequén Janina Borda coordinó esta instancia, recibió a jurados, participantes y acompañantes, organizó junto a un hermoso equipo de trabajo el desayuno y almuerzo para todos y estuvo atenta a cada requerimiento e inquietud. Los participantes se distribuyeron en dos espacios físicos en los que tuvieron lugar las diferentes disciplinas que contemplan los Juegos.

En el Espacio Municipal "La Vieja Esquina" se desarrollaron las exposiciones y selección de Fotografía, Poesía y Cuento, Dibujo y Pintura, mientras que en el salón del polideportivo de la Asociación Quetrequén Fútbol Club, se llevaron a cabo las disciplinas de artes escénicas Danza, Canto y Teatro.

Seleccionados a la instancia provincial

Los seleccionados de la Zona 1 que participarán durante la primera semana de julio en la instancia provincial que se desarrollará en el CC MEDASUR de Santa Rosa son:

SUB 15

Dibujo: “Adolecia”. Angela González Ferrero - Parera.

Pintura: “Lo que no nos dijeron”. Justina Rodríguez –  Parera.

Cuento: “Hasta el último suspiro”. Lionel Elías Agustín Ramírez –  Rancul.

Fotografía: Sofía Lis Acosta –  Ingeniero Luiggi.

Video minuto: Rosa Selene Bracco –  Ingeniero Luiggi.

Canto solista: Francesca Alma Conejos –  Realicó.

Danza pareja: “Derecho a Jugar”. Estrella Magalí Alvarez  y Liz Vallejos. Realicó.

SUB 18

Dibujo: “El Gran Comienzo”. Nahuel Ezequiel García – Realicó.

Poesía: “Voces”. Faustina Pavón –  Parera.

Cuento: “Comienzo de la Democracia”. Francisco Tomás Urquiza Vila – Ingeniero Luiggi.

Fotografía: Clara Olguín –  Realicó.

Video minuto: Luciano Marcelo Rodríguez –  Ingeniero Luiggi.

Danza pareja: “Justicia”. Lourdes Elisabet Fortuna Schwab y Milagros Anahí Mercado Castaño – Realicó.

Categoría Única

Historieta: “Democracia y Dictaduras”. Pía Belén Sánchez –  Ingeniero Luiggi.

Danza individual: “Nunca Más”. María José Menichetti –  Realicó.

Teatro unipersonal: Ludmila Farías Luna – Ingeniero Luiggi.

Personas mayores

Pintura: “Argentina en Democracia”. María Cristina Fanzago –  Ingeniero Luiggi.

Poesía: “Plegaria para un niño de la calle” Ernesto Ghizzoni –  Ingeniero Luiggi.

Cuento: “Creciendo en Democracia”. Elba Echart –  Realicó.

Fotografía: María Isabel Navarro Lucero –  Rancul.

Danza pareja: “Chacarera del Olvido”. Ramona Enive Lucero y  María del Carmen Bustamante – Rancul.

Canto solista: Pedro Torres - Maissonnave.

Jurados

La Secretaría de Cultura agradeció el significativo aporte de los jurados que acompañaron a todos los participantes con sus devoluciones e intercambios e intervinieron en la selección de las obras de las disciplinas que se presentaron. Ellos son Magalí Gigena y Franco Ascurra (danza); Cristian Enrique Howes y Matías Doroni (música); Paola Sack, Glenys Sobarzo y Jorgelina Iglesias (pintura y dibujo), Soledad Massolo, Graciela Franzini y Griselda Franzini (cuento y poesía); Gabriel González Carreño ( Fotografía/video) y Ana Santa Marta (teatro).

"Queremos estimular la participación y el encuentro entre generaciones en ámbitos amables en donde podamos ‘mostrarnos’, jugar e intercambiar experiencias. Los Juegos Evita tienen una historia profunda en todo el país y si bien hay una selección, su espírtu apunta a la integración, a que chicos, chicas y grandes compartan vivencias en tiempo real y en todas la instancias, dijo la secretaria de Cultura Adriana Maggio en el momento del lanzamiento. Y agregó: "es importante articular entre las áreas del Gobierno de La Pampa y los muncipios, porque de esta manera podemos desarrollar políticas públicas conjuntas que llegan a cada rincón de nuestra Provincia”.

Próximas fechas

Zona 2 - Cnel. Hilario Lagos. Lunes 5 de junio.

Intendente Alvear, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Cnel. Hilario Lagos, Vértiz, Speluzzi, Adolfo Van Praet, Ceballos, Sarah, Ojeda y Falucho.

Zona 3 - Caleufú. Viernes 9 de junio. Localidades: Eduardo Castex, Trenel, Arata, Caleufú, Metileo, La Maruja, Pichi Huinca, Conhelo, Monte Nievas.

Zona 4 – Catriló. Lunes 12 de junio.

Localidades: Quemú Quemú, Villa Mirasol, Colonia Barón, Miguel Cané, Catriló, Lonquimay, Uriburu, Anguil, Dorila, Agustoni, Relmo.

Zona 5 - General Pico. Viernes 16 de junio.

Zona 6 - Luan Toro. Jueves 15 de junio.

Localidades: Victorica, Luan Toro, Carro Quemado, Telén, Loventué, Rucanelo, Mauricio Mayer, Winifreda.

Zona 7 - Santa Rosa. Viernes 23 de junio.

Zona 8 - Jacinto Arauz. Jueves 22 de Junio.

Jacinto Arauz, Bernasconi, La Adela, Guatraché, Colonia Santa Teresa, General San Martín, Abramo, General Campos y Cuchillo-Có.

Zona 9 – Macachín. Lunes 26 de junio.

Localidades: General Acha, Toay, Perú, Quehué, Unanue, Ataliva Roca, Miguel Riglos, Macachín, Alpachiri, Rolón, Doblas, Colonia Santa María, Tomás M. de Anchorena.

Zona 10 - 25 de Mayo. Jueves 29 de junio.

Localidades: Santa Isabel, La Humada, Algarrobo del Águila, Puelén, 25 de Mayo, Gobernador Duval, Chacharramendi, La Reforma, Puelches, Limay Mahuida, Casa de Piedra.

Te puede interesar

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.