Se conocieron los ganadores de los Juegos Culturales Evita, sede Quetrequén

Con la organización de la Secretaría de Cultura y los municipios pampeanos comienzan a desarrollarse las instancias zonales de los Juegos Culturales Provinciales Evita durante todo el mes de junio.

Regionales02 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Quetrequen JC 13

Quetrequén inició este recorrido como sede de la Zona 1, donde convergieron más de 200 participantes provenientes de las localidades de Parera, Realicó, Maisonnave, Ingeniero Luiggi, Rancul y la anfitriona, Quetrequén. La apertura y palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Comisión de Fomento, Juan Pablo Resio; Pablo Lucero, director del Museo Provincial de Artes en representación de la Secretaría de Cultura y Patricia Lavín, intendenta de Ingeniero Luiggi que acompañó todo el encuentro.

La referente de Cultura de Quetrequén Janina Borda coordinó esta instancia, recibió a jurados, participantes y acompañantes, organizó junto a un hermoso equipo de trabajo el desayuno y almuerzo para todos y estuvo atenta a cada requerimiento e inquietud. Los participantes se distribuyeron en dos espacios físicos en los que tuvieron lugar las diferentes disciplinas que contemplan los Juegos.

En el Espacio Municipal "La Vieja Esquina" se desarrollaron las exposiciones y selección de Fotografía, Poesía y Cuento, Dibujo y Pintura, mientras que en el salón del polideportivo de la Asociación Quetrequén Fútbol Club, se llevaron a cabo las disciplinas de artes escénicas Danza, Canto y Teatro.

Seleccionados a la instancia provincial

Los seleccionados de la Zona 1 que participarán durante la primera semana de julio en la instancia provincial que se desarrollará en el CC MEDASUR de Santa Rosa son:

SUB 15

Dibujo: “Adolecia”. Angela González Ferrero - Parera.

Pintura: “Lo que no nos dijeron”. Justina Rodríguez –  Parera.

Cuento: “Hasta el último suspiro”. Lionel Elías Agustín Ramírez –  Rancul.

Fotografía: Sofía Lis Acosta –  Ingeniero Luiggi.

Video minuto: Rosa Selene Bracco –  Ingeniero Luiggi.

Canto solista: Francesca Alma Conejos –  Realicó.

Danza pareja: “Derecho a Jugar”. Estrella Magalí Alvarez  y Liz Vallejos. Realicó.

SUB 18

Dibujo: “El Gran Comienzo”. Nahuel Ezequiel García – Realicó.

Poesía: “Voces”. Faustina Pavón –  Parera.

Cuento: “Comienzo de la Democracia”. Francisco Tomás Urquiza Vila – Ingeniero Luiggi.

Fotografía: Clara Olguín –  Realicó.

Video minuto: Luciano Marcelo Rodríguez –  Ingeniero Luiggi.

Danza pareja: “Justicia”. Lourdes Elisabet Fortuna Schwab y Milagros Anahí Mercado Castaño – Realicó.

Categoría Única

Historieta: “Democracia y Dictaduras”. Pía Belén Sánchez –  Ingeniero Luiggi.

Danza individual: “Nunca Más”. María José Menichetti –  Realicó.

Teatro unipersonal: Ludmila Farías Luna – Ingeniero Luiggi.

Personas mayores

Pintura: “Argentina en Democracia”. María Cristina Fanzago –  Ingeniero Luiggi.

Poesía: “Plegaria para un niño de la calle” Ernesto Ghizzoni –  Ingeniero Luiggi.

Cuento: “Creciendo en Democracia”. Elba Echart –  Realicó.

Fotografía: María Isabel Navarro Lucero –  Rancul.

Danza pareja: “Chacarera del Olvido”. Ramona Enive Lucero y  María del Carmen Bustamante – Rancul.

Canto solista: Pedro Torres - Maissonnave.

Jurados

La Secretaría de Cultura agradeció el significativo aporte de los jurados que acompañaron a todos los participantes con sus devoluciones e intercambios e intervinieron en la selección de las obras de las disciplinas que se presentaron. Ellos son Magalí Gigena y Franco Ascurra (danza); Cristian Enrique Howes y Matías Doroni (música); Paola Sack, Glenys Sobarzo y Jorgelina Iglesias (pintura y dibujo), Soledad Massolo, Graciela Franzini y Griselda Franzini (cuento y poesía); Gabriel González Carreño ( Fotografía/video) y Ana Santa Marta (teatro).

"Queremos estimular la participación y el encuentro entre generaciones en ámbitos amables en donde podamos ‘mostrarnos’, jugar e intercambiar experiencias. Los Juegos Evita tienen una historia profunda en todo el país y si bien hay una selección, su espírtu apunta a la integración, a que chicos, chicas y grandes compartan vivencias en tiempo real y en todas la instancias, dijo la secretaria de Cultura Adriana Maggio en el momento del lanzamiento. Y agregó: "es importante articular entre las áreas del Gobierno de La Pampa y los muncipios, porque de esta manera podemos desarrollar políticas públicas conjuntas que llegan a cada rincón de nuestra Provincia”.

Próximas fechas

Zona 2 - Cnel. Hilario Lagos. Lunes 5 de junio.

Intendente Alvear, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Cnel. Hilario Lagos, Vértiz, Speluzzi, Adolfo Van Praet, Ceballos, Sarah, Ojeda y Falucho.

Zona 3 - Caleufú. Viernes 9 de junio. Localidades: Eduardo Castex, Trenel, Arata, Caleufú, Metileo, La Maruja, Pichi Huinca, Conhelo, Monte Nievas.

Zona 4 – Catriló. Lunes 12 de junio.

Localidades: Quemú Quemú, Villa Mirasol, Colonia Barón, Miguel Cané, Catriló, Lonquimay, Uriburu, Anguil, Dorila, Agustoni, Relmo.

Zona 5 - General Pico. Viernes 16 de junio.

Zona 6 - Luan Toro. Jueves 15 de junio.

Localidades: Victorica, Luan Toro, Carro Quemado, Telén, Loventué, Rucanelo, Mauricio Mayer, Winifreda.

Zona 7 - Santa Rosa. Viernes 23 de junio.

Zona 8 - Jacinto Arauz. Jueves 22 de Junio.

Jacinto Arauz, Bernasconi, La Adela, Guatraché, Colonia Santa Teresa, General San Martín, Abramo, General Campos y Cuchillo-Có.

Zona 9 – Macachín. Lunes 26 de junio.

Localidades: General Acha, Toay, Perú, Quehué, Unanue, Ataliva Roca, Miguel Riglos, Macachín, Alpachiri, Rolón, Doblas, Colonia Santa María, Tomás M. de Anchorena.

Zona 10 - 25 de Mayo. Jueves 29 de junio.

Localidades: Santa Isabel, La Humada, Algarrobo del Águila, Puelén, 25 de Mayo, Gobernador Duval, Chacharramendi, La Reforma, Puelches, Limay Mahuida, Casa de Piedra.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.