Internacionales Por: InfoTec 4.012 de junio de 2023

"Un hombre que hizo historia": murió el ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi

Silvio Berlusconi, ex primer ministro de Italia murió este lunes en un hospital de Milán, a los 86 años. Y las reacciones no se hicieron esperar.

ITALIA | Personalidades políticas tanto de Italia como del mundo enviaron sus mensajes tras conocer la muerte de Berlusconi, el extravagante multimillonario y ex primer ministro italiano que una vez se describió a sí mismo como el "Jesucristo de la política".

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, dijo que Silvio Berlusconi era "ante todo un luchador", tras conocer su muerte.

"Silvio Berlusconi era ante todo un luchador. Era un hombre que nunca tuvo miedo de defender sus convicciones. Y fue precisamente ese coraje y esa determinación lo que le convirtió en uno de los hombres más influyentes de la historia de Italia, lo que le permitió hacer verdaderos avances en el mundo de la política, la comunicación y los negocios", dijo Meloni en un mensaje de vídeo.

"Con él, Italia aprendió que nunca se le deben imponer límites. Aprendió que nunca debe rendirse. Con él hemos luchado, ganado y perdido muchas batallas. Y también por él llevaremos a casa los objetivos que nos fijamos juntos. Adiós, Silvio", dijo.

Uno de los primeros en enviar su sentido pésame fue el ex primer ministro de Italia Matteo Renzi quien rindió un homenaje a Berlusconi, calificándolo de hombre que "hizo historia" en Italia.

"Silvio Berlusconi hizo historia en este país. Tantos lo han amado, tantos lo han odiado: todos hoy deben reconocer su impacto en la vida política", dijo Renzi en una publicación en Facebook este lunes.

"Hoy Italia está de luto junto a su familia, sus seres queridos, sus empresas, su partido", añadió Renzi, que fue primer ministro de Italia entre 2014 y 2016.

El ex primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, calificó a Silvio Berlusconi como hombre que "polarizó el debate" como ningún otro, en un mensaje publicado este lunes en Facebook.

Conte, líder del partido político populista italiano Movimiento Cinco Estrellas, describió al fallecido ex primer ministro como un empresario y político que "escribió páginas significativas de nuestra historia".

"Encendió y polarizó el debate público quizás como ningún otro e incluso aquellos que se enfrentaron a él como oponente político deben reconocer que nunca le faltó coraje, pasión y tenacidad", remarcó Conte, que fue primer ministro italiano entre 2018 y 2021.

Conte dijo que quería transmitir sus condolencias y las del Movimiento Cinco Estrellas a la familia y seres queridos de Berlusconi.

"Encendió y polarizó el debate público quizás como ningún otro e incluso aquellos que se enfrentaron a él como oponente político deben reconocer que nunca le faltó coraje, pasión y tenacidad", remarcó Conte, que fue primer ministro italiano entre 2018 y 2021.

Conte dijo que quería transmitir sus condolencias y las del Movimiento Cinco Estrellas a la familia y seres queridos de Berlusconi.

Silvio Berlusconi, el extravagante multimillonario y ex primer ministro italiano que una vez se describió a sí mismo como el "Jesucristo de la política", murió en un hospital de Milán a los 86 años, el 12 de junio de 2023.
El ministro de Agricultura de Italia, Francesco Lollobrigida, también lo describió como "un hombre que hizo historia" y quien "impidió que la izquierda tomara el poder resistiendo durante años ataques de todo tipo".

"No siempre hemos compartido sus métodos y sus opciones, pero siempre su gran amor por la Libertad. La derecha italiana le debe mucho. El recuerdo de su generosidad, su elegancia, inteligencia y compromiso seguirán siendo la columna vertebral del centro-derecha que él quiso y defendió. Un abrazo a su familia y nuestro más sentido pésame como italianos por un gran hombre", escribió Lollobrigida en Twitter.

El Partido Popular Europeo, del que Silvio Berlusconi era miembro en el Parlamento Europeo, tuiteó: "Hoy lloramos la pérdida de Silvio Berlusconi. Fue el fundador y líder de Forza Italia, el primer ministro italiano que más tiempo ocupó el cargo en la posguerra y una fuerza líder en nuestra familia política. Nuestras condolencias a su familia y seres queridos".

También envió un mensaje de condolencias Nazario Pagano, diputado y miembro del partido Forza Italia y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de representantes de Italia. Pagano dijo este lunes que la muerte del ex primer ministro "deja un vacío que no se puede llenar".

Te puede interesar

Al estilo Trump: buscan generar una reunión entre Putin y Trump

En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Google elimina el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su calendario

Google ha decidido eliminar de su aplicación “Calendario” eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, optando por mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país y dejando a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos.

La Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión con drogas procedente de Venezuela

La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) interceptó y derribó un avión cargado con drogas que ingresó ilegalmente al espacio aéreo brasileño desde Venezuela, tras ignorar las órdenes de aterrizaje. El operativo se llevó a cabo el martes 11 de febrero como parte de la Operación Ostium, destinada a combatir el narcotráfico en la frontera. Los dos tripulantes murieron al estrellarse la aeronave.

Donald Trump anunció que le aplicará aranceles a Argentina: "Tenemos un déficit, como con todos los países"

El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones.

La RAE elimina “ch” y “ll” del abecedario: simplificación y unificación lingüística

La Real Academia Española (RAE) anunció hoy, mediante un decreto oficial, la eliminación de dos letras del abecedario español: “ch” y “ll”. Según la institución, ambas combinaciones se consideran dígrafos, es decir, secuencias de dos letras que representan un único sonido, por lo que, en un sistema alfabético, sólo se deben incluir signos simples.