Hoy no hay micros de corta y media distancia en La Pampa
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que realizará un paro total de colectivos este martes luego que no alcanzaran un acuerdo en relación a una nueva suba salarial. En La Pampa afectará a los servicios al interior y los urbanos. Los de larga distancia funcionarán con normalidad.
El objetivo de la UTA es obtener un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262 mil. También quieren un bono de una única vez y no remunerativo de $32 mil y viáticos diarios para los trabajadores.
Luego de una extensa reunión que duró varias horas, los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no llegaron a un acuerdo con las autoridades nacionales y las empresas del sector, y se hará efectivo el paro total de colectivos en las provincias del interior del país que estaba previsto para este martes.
A diferencia de las ocasiones anteriores, en las que la UTA también amenazó con un paro ante la falta de acuerdo, en esta oportunidad la cartera laboral, encabezada por Raquel “Kelly” Olmos, ya no puede seguir extendiendo la conciliación obligatoria que regía hasta el momento, por lo que el cese de actividades de los colectiveros es inevitable.
UTA espera que Provincia interceda para destrabar el conflicto salarial y levantar el paro
José Alvarez, titular de UTA La Pampa, dijo a Diario Textual que espera que la provincia interceda ante Nación para destrabar el conflicto salarial que desembocó este martes en un paro de micros de corta y media distancia.
“En el AMBA la situación se arregló porque la provincia de Buenos Aires puso plata. Ellos se van a hacer cargo de poner lo que falta de los subsidios. Y tendrán que arreglar los gobernadores con Nación a ver quién pone la plata, que es la pelea de siempre. En algunas provincias ya pusieron dinero y arreglaron. Vamos a ver cuánto interesa el transporte”, dijo Alvarez.
“No debería estar parado el transporte de pasajeros. Esto fue por un capricho del Ministerio de Transporte de Nación y las provincias que no se presentaron a reunión para ver qué solución encontramos. Y resulta que ahora les agarra el apuro. A algunos, a otros ni les interesa”, sostuvo.
El reclamo de los choferes de micros es obtener un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262 mil. También quieren un bono de una única vez y no remunerativo de $32 mil y viáticos diarios para los trabajadores.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.