Provinciales Por: INFOTEC 4.017/06/2023

Vialidad Provincial continúa trabajos en rutas y caminos estratégicos del interior

Para un mejor funcionamiento de los servicios que brinda, la Dirección Provincial de Vialidad está compuesta por seis sedes, cada una de ellas se ubica en un lugar estratégico de Provincia, con el fin de tener presencia en todo el territorio pampeano en respuesta a las necesidades que puedan surgir en las distintas zonas.

A través de esta diagramación, la DPV releva y diagnostica las distintas situaciones de las áreas de cada jurisdicción para luego realizar las intervenciones necesarias en rutas pavimentadas, red terciaria y picadas perimetrales corta fuegos.

El jefe de Zona Norte, Abel Pueblos, se refirió a los trabajos que realiza la DPV en lo que respecta a conservación y mantenimiento de caminos, para asegurar la accesibilidad y transitabilidad de los mismos que cumplen un rol fundamental para la circulación de la producción agrícola y ganadera de la zona.

Pueblos destacó las ejecuciones que realiza actualmente la Sede de Zona Norte de la DPV y sostuvo que, “estos meses trabajamos en la Ruta Provincial 4, con palas, camiones y retroexcavadoras, en las proximidades de Pichi Huinca, lugar de curvas en el cual la visión se encontraba reducida por la presencia de vegetación, lo que demandó una limpieza integral que incluyó el desmonte de unos 1000 metros de longitud por 50 metros de ancho, para otorgar seguridad en la circulación de quienes transitan. Las tareas demandaron una gran presencia de maquinarias y mano de obra, todo de la Sede de Zona Norte que tiene su asiento en la ciudad de General Pico. Cumplir con el propósito de lograr las óptimas condiciones del lugar demandó un período de tiempo de 90 días”.

Los trabajos en Ruta Provincial 2, tratan de un corrimiento en la traza, centrando el camino con el eje de la ruta, se realizan limpiezas y desmontes, al igual que en la Ruta Provincial 8. "Estos infieren la reconstrucción de calzada con aporte de suelo desde los laterales y levantamiento de un metro de nivel en un tramo de 15 kilómetros. En el sector de la Ruta Provincial 2 entre las RP 9 y RP 11, en dirección para la localidad El Tala, cuando llueve surgen inconvenientes porque el agua corre con fuerza. Para dar solución a este inconveniente se construyen retardadores que contienen el agua y las almacenan en zonas seguras evitando la afectación de lugares como Ingeniero Luiggi. Estas infraestructuras de contención del agua van a prevenir los anegamientos del camino, garantizar la circulación y aportar a la seguridad vial”, finalizó.

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.