Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de junio de 2023

Fortalecen las capacidades de La Pampa en la búsqueda de personas desaparecidas

La provincia de La Pampa continúa fortaleciendo sus capacidades en la búsqueda de personas desaparecidas al participar en dos eventos organizados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).

En el primer evento, denominado "Ejercicio de exhibición de los recursos del Ministerio de Seguridad de la Nación en materia de Búsqueda de Personas Desaparecidas e Identificación de Personas con Identidad Desconocida", que se llevó a cabo en la Escuela Superior de Prefectura Naval Argentina, estuvo presente el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto a autoridades ministeriales y representantes de las cuatro Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales (FFSS).
Durante el ejercicio, que se basó en un caso simulado, se expusieron de manera teórico-práctica los recursos, estrategias y acciones disponibles para la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación de individuos encontrados sin identidad conocida. Se destacó la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, otras instituciones estatales, la sociedad civil y entidades privadas en esta tarea fundamental.
El segundo evento, denominado "Primer Encuentro Nacional de Enlaces Provinciales del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU)", reunió a representantes de todas las provincias del país especializados en la búsqueda de personas desaparecidas.
El objetivo fue intercambiar experiencias de trabajo y fortalecer los vínculos institucionales y operativos existentes. Durante el encuentro, se establecieron lineamientos comunes para el abordaje estatal, con el fin de consolidar y fortalecer la política pública desarrollada por el Ministerio de Seguridad de la Nación en todo el territorio argentino. El evento contó con la participación de autoridades ministeriales, el SIFEBU, representantes de las cuatro FFSS y los Enlaces provinciales designados.

En respuesta a esta convocatoria, La Pampa designó a dos referentes que participaron en ambos eventos. La directora de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad, Laura Marcela Diab, representó al nivel gubernamental/institucional, mientras que el Coordinador del Departamento Judicial de la Policía de La Pampa, Luis Marcelo Ignacio, actuó como referente a nivel operativo/policial. Ambos representantes de La Pampa se destacaron por su experiencia y dedicación en la búsqueda de personas desaparecidas y su estrecha colaboración con el SIFEBU.

La participación de La Pampa en estos eventos demuestra el compromiso y la voluntad de la Provincia en fortalecer sus capacidades y conocimientos en la búsqueda de personas desaparecidas. Estas acciones conjuntas entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y las autoridades provinciales contribuyen a mejorar la eficacia, coordinación y solidaridad en casos de personas extraviadas, reafirmando el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Te puede interesar

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.

Realizaron capacitaciones para reforzar la seguridad vial de motociclistas y estudiantes

En el marco de una política integral de seguridad vial y ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a motociclistas y una charla sobre convivencia vial y seguridad pública para estudiantes y tutores de la Escuela N° 40 de Speluzzi.

La Pampa presenta su primer diseño curricular para educación de adultos

La provincia de La Pampa ha dado un paso fundamental en la educación de jóvenes y adultos con la aprobación de su primer diseño curricular para este nivel educativo. La iniciativa, oficializada por la Resolución M.E. N°207/25, marca un hito en la enseñanza para este sector de la población, destacando el trabajo colaborativo de docentes y autoridades educativas.

Encuentro Regional de Mujeres en La Pampa: fortaleciendo redes y autonomía

Más de 100 mujeres de distintas localidades participaron en el Encuentro Regional de Mujeres organizado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa. La jornada, celebrada en La Maruja, promovió el intercambio de experiencias, el liderazgo y la capacitación en inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo personal y profesional.

Refuerza la fiscalización y seguridad con nuevas tecnologías

El Gobierno provincial incorporó 10 teléfonos celulares para optimizar los controles en rutas y áreas urbanas, en el marco del Programa Pampa Seguridad Activa. Esta medida mejora la capacidad de respuesta y prevención policial.

La Pampa realizó la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología

El evento reunió a más de 130 profesionales de la salud y contó con la presencia de especialistas de renombre nacional e internacional. La jornada reafirmó el compromiso provincial con la formación continua y la excelencia en la atención pediátrica.