Compró maquinaria agrícola en Realicó con cheques sin fondos, fue condenado
El juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a Salvador Izzi, de 63 años, como autor material y penalmente responsable del delito de estafa; a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional. Además le impuso las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: fijar domicilio o residencia, y no modificarla sin previa autorización del juez de ejecución penal; someterse a la observancia de las reglas de conducta por el juez de ejecución penal y al cuidado y contralor del Ente de Políticas Socializadoras y Unidad de Abordaje.
El acuerdo fue presentado por el fiscal general Armando Agüero, el defensor particular Hernán Danzi junto al imputado. En representación de la empresa damnificada como querellante particular lo hizo el letrado particular Sebastián Fornasari.
Las pruebas aportadas en el legajo permitieron comprobar que en mayo de 2020, una empresa dedicada a la venta de maquinarias agrícolas – en su sucursal Realicó-, a través de un empleado y agente de ventas, inició negociaciones para venderle a la firma Agropecuaria La Lucila S.R.L., cuyo socio gerente es el imputado Salvador Izzi, una sembradora y un tractor. Se concretó la operación, conforme a la cual la empresa damnificada le vendió a Agropecuaria La Lucila, representada por Izzi, una sembradora usada año 2009 y un tractor 4x4 año 2014, por el valor de $ 9.207.412,50. Como fueron abonados con cheques, se incluyeron gastos de venta de cheques, lo que hacían ascender las sumas a precios de $ 10.436.734,29 y $ 7.095.134, el tractor y la sembradora respectivamente.
Se facturó, por parte de la empresa damnificada, respecto de la sociedad compradora, por el valor de $ 9.207.412,50 el tractor, y $ 6.464.250, por la sembradora. A dichas maquinarias, en el período en que se inició el negocio, nunca se acercó a verlas ningún empleado de la firma "La Lucila", ya que todo fue acordado vía telefónica con el imputado Izzi.
Cheques sin fondos.
La empresa vendedora se percató de que habían sido damnificados de una estafa en el mes de diciembre de 2020, cuando los bancos donde fueron entregados los cheques para ser cobrados, les advirtieron que los mismos iban a llegar rechazados por el estado de las cuentas de La Lucila, que poseen saldos negativos por rechazos de cheques, por ausencia de fondos suficientes. De hecho los cheques de esta transacción no fueron pagados por falta de fondos en cuenta.
Entonces, las partes acordaron que se trató de un claro hecho de estafa, dado que se indujo a error a la empresa vendedora “respecto de que podía confiar en la firma Agropecuaria La Lucila, representada por su socio gerente Salvador Izzi, para venderle sin problemas esas costosas maquinarias, (…) causando así un perjuicio patrimonial de grandes proporciones a la sociedad en cuestión (alrededor de 17 millones de pesos en esa fecha), a la vez que la empresa Agropecuaria La Lucila, con el imputado Salvador Izzi a cargo, se benefició económicamente de manera delictiva, al lograr quedarse con maquinarias sin pagarlas”, agregó el juez en el fallo.
Las maquinarias agrícolas fueron finalmente halladas, secuestradas y recuperadas, en favor de la empresa damnificada, en diligencias llevadas a cabo por orden jurisdiccional, en fecha 11 de enero de 2021, en una planta urbana de la localidad de Salliqueló, provincia de Buenos Aires. Finalmente el juez dispuso que, al existir controversia al respecto, las partes o interesados recurran a la Justicia Civil respecto de la entrega definitiva de los elementos secuestrados en la causa, a saber: una sembradora usada año 2009 y un tractor 4X4 modelo año 2014, que fueron oportunamente entregados en calidad de depositario judicial a la firma comercial querellante.
Te puede interesar
“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”
El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.
Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas
Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.
Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido
Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.
Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.
La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento
En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.
Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural
La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.