Provinciales Por: INFOTEC 4.006/07/2023

Pichi Huinca, sede de una capacitación en técnicas de poda

La localidad de Pichi Huinca fue sede de una capacitación sobre poda de viñedo, cuyos temas centrales fueron la fundamentación de poda y poda de formación y de producción.

La misma estuvo a cargo de Gisela Rosane, docente de la cátedra de Floricultura de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. Enmarcada en una serie de talleres y capacitaciones en vitivinicultura que viene desarrollando el Ministerio de la Producción, en conjunto con la Facultad de Agronomía, INTA, SENASA y el Ente Provincial del Río Colorado, contó con muy buena participación.

Rosane indicó que “lo que realizamos fue un taller práctico de poda en viñedos, donde se abordaron diferentes fundamentos de la poda, qué tipos de poda hay, cómo formar el viñedo, además de otros temas que son materia de consultas por parte de quienes participan, cómo manejar la entrelinea y otras dudas que fueron surgiendo”.
“Lo más importante son los fundamentos prácticos de la poda y cómo ir con esto formando un viñedo. Se va mirando cada planta y ahí se ve de que manera se puede realizar una mejor poda de la misma”, destacó la Ingeniera Agrónoma, añadiendo que lo bueno de estos talleres “es que se puede ver en terreno la situación de cada planta que tendrá el productor a la hora de trabajar en su viñedo. Los meses de junio y julio es la época de poda, cuando ya cayeron todas las hojas. Con una poda correcta lo que se busca es vigorizar la planta. Se hacen los cortes determinados dependiendo el sistema de conducción que se haya elegido, que en La Pampa el más utilizado es la espaldera, motivo por el cual nos enfocamos en cómo formar una planta con un cordón bilateral, pitoneado, para un sistema de alta producción”.
Finalmente remarcó que lo que se busca en esta poda “es que solo queden dos ramas, para formar parte de los cargadores y los pitones para las plantas que estaban en producción. En lo que respecta a las plantas en formación, se busca reacomodar su condición. El fundamento de cómo se poda y se forma la estructura de la planta es la misma en cualquier lugar de la Provincia, va a depender la cantidad o porciones de ramas que se saquen de acuerdo al vigor de la planta, que dependen de las condiciones agro-climáticas del lugar y la variedad que se esté podando”.
De taller y capacitación tomaron parte personas procedentes de Arata, Caleufú, Santa Rosa, Winifreda, Telén, Trenel y de la localidad anfitriona..

Te puede interesar

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.