Pichi Huinca, sede de una capacitación en técnicas de poda

La localidad de Pichi Huinca fue sede de una capacitación sobre poda de viñedo, cuyos temas centrales fueron la fundamentación de poda y poda de formación y de producción.

Provinciales06/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
608415_img-20230706-wa0060

La misma estuvo a cargo de Gisela Rosane, docente de la cátedra de Floricultura de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. Enmarcada en una serie de talleres y capacitaciones en vitivinicultura que viene desarrollando el Ministerio de la Producción, en conjunto con la Facultad de Agronomía, INTA, SENASA y el Ente Provincial del Río Colorado, contó con muy buena participación.

Rosane indicó que “lo que realizamos fue un taller práctico de poda en viñedos, donde se abordaron diferentes fundamentos de la poda, qué tipos de poda hay, cómo formar el viñedo, además de otros temas que son materia de consultas por parte de quienes participan, cómo manejar la entrelinea y otras dudas que fueron surgiendo”.
“Lo más importante son los fundamentos prácticos de la poda y cómo ir con esto formando un viñedo. Se va mirando cada planta y ahí se ve de que manera se puede realizar una mejor poda de la misma”, destacó la Ingeniera Agrónoma, añadiendo que lo bueno de estos talleres “es que se puede ver en terreno la situación de cada planta que tendrá el productor a la hora de trabajar en su viñedo. Los meses de junio y julio es la época de poda, cuando ya cayeron todas las hojas. Con una poda correcta lo que se busca es vigorizar la planta. Se hacen los cortes determinados dependiendo el sistema de conducción que se haya elegido, que en La Pampa el más utilizado es la espaldera, motivo por el cual nos enfocamos en cómo formar una planta con un cordón bilateral, pitoneado, para un sistema de alta producción”.
Finalmente remarcó que lo que se busca en esta poda “es que solo queden dos ramas, para formar parte de los cargadores y los pitones para las plantas que estaban en producción. En lo que respecta a las plantas en formación, se busca reacomodar su condición. El fundamento de cómo se poda y se forma la estructura de la planta es la misma en cualquier lugar de la Provincia, va a depender la cantidad o porciones de ramas que se saquen de acuerdo al vigor de la planta, que dependen de las condiciones agro-climáticas del lugar y la variedad que se esté podando”.
De taller y capacitación tomaron parte personas procedentes de Arata, Caleufú, Santa Rosa, Winifreda, Telén, Trenel y de la localidad anfitriona..

456149_img-20230706-wa0056414246_img-20230706-wa0055508124_img-20230706-wa0058

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.