Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de julio de 2023

Capacitación en conducción segura y entrega de cascos en Alta Italia

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad de la Provincia llevó a cabo la entrega de cascos y una capacitación teórico-práctica dirigida a motociclistas de Alta Italia y Uriburu.

Las jornadas de capacitación, a cargo de la Dirección General del Ministerio de Seguridad, se llevaron a cabo el miércoles en Alta Italia, con la participación del intendente, Hernán Luis Gaggioli, y el jueves en Uriburu, con la presencia del intendente, Jorge Luis "Pascual" Fernández.
Estas actividades se enmarcan en el Programa Federal de Entrega de Cascos y Equipamiento Reflectivo, que surge de un convenio entre el Ministerio provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El objetivo es concientizar y fomentar el uso de elementos de protección entre los motociclistas, dado que representan un alto porcentaje de las víctimas fatales en siniestros viales.

Desde su implementación en la Provincia el 7 de julio de 2022, durante la pasada Semana Provincial de la Seguridad Vial, se han realizado capacitaciones y entregas de cascos a más de 340 motociclistas en 19 localidades, incluyendo las recientes Alta Italia y Uriburu.
El programa busca brindar conocimientos y prácticas básicas para una conducción segura, abordando temas como la posición correcta al conducir, los factores de riesgo en siniestros viales, la percepción del peligro y las técnicas de frenado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado de un casco de calidad puede reducir significativamente el riesgo de muerte y lesiones graves en caso de accidente.
Estas acciones promovidas por el Ministerio de Seguridad tienen como objetivo principal generar una mayor conciencia vial y proteger la vida de los motociclistas y todos los actores viales en la Provincia. Además, la Semana Provincial de la Seguridad Vial constituye una oportunidad para recordar la responsabilidad de todas y todos al volante donde se busca fomentar una cultura vial responsable, recordando a los conductores la importancia de respetar las normas de tránsito, conducir de manera responsable y garantizar la seguridad.
La entrega de cascos y capacitación a motociclistas en Alta Italia y Uriburu durante la Semana Provincial de la Seguridad Vial son acciones fundamentales para promover una cultura vial segura y proteger la vida de los ciudadanos en general. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Ministerio de Seguridad en la prevención de accidentes de tránsito y en la construcción de una provincia más segura.

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.