Provinciales Por: INFOTEC 4.011/07/2023

El Programa de Capacitación para Agentes de la Administración Pública cumple siete años

Desde el 11 de julio de 2016 este Programa brinda herramientas al personal estatal para perfeccionar sus habilidades laborales.

El Programa de Capacitación para Agentes de la Administración Pública (PROCAAP), que se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Modernización de la Provincia, cumple siete años desde su inicio.
En ese tiempo, permitió que más de 10.000 agentes del Estado se capaciten y perfeccionen habilidades que resultan fundamentales en el ejercicio diario de sus actividades.  Este número, además demuestra el nivel de participación, el compromiso e interés del personal de la Provincia por adquirir nuevos conocimientos y mejorar sus prácticas laborales cotidianas. 

Las temáticas de las capacitaciones varían año a año, siempre ajustándose a las necesidades de la Administración Pública.
En 2022, se brindaron 20 cursos y talleres, en los que participaron 3500 personas de toda la Provincia. Los cursos más realizados fueron los referidos a Firma Digital y al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). También se abordaron temáticas tales como Atención a la Ciudadanía, Contratación de Bienes y Servicios, Accesibilidad, Periodismo Digital, Sustentabilidad y Eficiencia Energética, Archivística, Censo Nacional, entre otras. 

En lo que va del 2023, se realizaron nueve capacitaciones con más de 1.800 personas inscriptas, en conjunto con otras dependencias. Desde junio también se trabaja con la Fundación Banco de La Pampa. 
La diversidad de temáticas surge de la propuesta de los distintos organismos de la Provincia, los cuales tienen la posibilidad de sugerir y dictar estas capacitaciones, que no requieren de ningún tipo de erogación presupuestaria y que son gratuitas para quienes deseen realizarlas. Además, los certificados de dichas capacitaciones se entregan de manera online, firmados a través de Firma Digital en consecuencia con el trabajo diario realizado en relación a la modernización del Estado.
El desarrollo de políticas de innovación y modernización de la Administración Pública provincial se sustenta en un conjunto de transformaciones institucionales y culturales para mejorar el funcionamiento de los organismos que la integran. El fortalecimiento de sus trabajadores, a través de la capacitación, les otorga mejores herramientas de acción que garantizan el derecho de la ciudadanía a una gestión estatal de calidad.
La Subsecretaría de Modernización de la Provincia continúa con el desarrollo y crecimiento de este programa que contribuye a poner en valor la función pública a través de la formación permanente. 
 
Próximas capacitaciones 
En agosto, la Subsecretaría de Modernización realizará la jornada sobre "Planificación para innovar en la gestión pública". Además, está prevista la jornada sobre "Derecho a la Identidad y su proyección en la función administrativa", a cargo de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas.
También se desarrollará el curso sobre  “Competencias y funciones: presupuesto y reestructuras”, dictado por la Tesorería General de la Provincia. 
El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) estará a cargo del curso “Comunicación inclusiva y ciudadanía digital en organizaciones públicas” y del curso “Gestión de reuniones eficientes”. En conjunto con la Fundación del Banco de La Pampa se realizarán los cursos sobre "Atención telefónica" (autogestionado) y "Comunicación no verbal" (autogestionado).
Para el mes de septiembre se prevé una capacitación sobre "Correo electrónico institucional y sus aportes al Gobierno Digital", brindada por el Ministerio de Conectividad y Modernización, el curso sobre "Obligaciones del Estado en materia de Derechos Humanos, control de constitucionalidad y convencionalidad", de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la primera edición del "Taller de Firma Digital: sobre verificación de documentos suscriptos digitalmente - Nivel II", cuyo dictado se repetirá en los meses subsiguientes.
En octubre, hasta el momento, está confirmado el curso sobre "Ley 2083 “Conservación del patrimonio cultural de la Provincia de La  Pampa”, a cargo de la Secretaría de Cultura y la capacitación autogestionada “Conflictos: cómo abordarlos y gestionarlos”, en conjunto con la Fundación del Banco de La Pampa.
Además, se recuerda a las y los agentes públicos que pueden suscribirse al newsletter del Programa a través del link:  https://procaap.lapampa.gob.ar/suscripcion-a-newsletter.html y seguir las redes sociales del Ministerio de Conectividad y Modernización en las que se publican las inscripciones a cada curso de PROCAAP.

Te puede interesar

El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%

El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.

La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional

La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.

Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario

El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.