Streptococcus pyogenes: notifican un caso en General Pico
Desde el Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, se informó de la notificación de un caso confirmado para Streptococcus pyogenes en la ciudad de General Pico. La paciente evoluciona favorablemente.
El Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A) es un grupo de bacterias Gram positivas que se pueden transportar en la garganta o la piel humana. La infección por estreptococos del grupo A comúnmente causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones, la infección puede conducir a la enfermedad invasiva, que puede causar condiciones potencialmente mortales.
La transmisión ocurre por contacto cercano con una persona infectada y puede transmitirse a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida. El tratamiento de las personas infectadas durante 24 horas o mas elimina por lo general su capacidad de propagación. La consulta oportuna resulta fundamental para el diagnóstico oportuno y tratamiento eficaz.
Recomendaciones:
* Las personas enfermas deben evitar la concurrencia a lugares públicos (trabajo, escuela) y restringir los contactos hogareños.
* No automedicarse ni promover la automedicación. En el caso de recibir indicación médica de tratamiento antibiótico, completar el esquema (no acortar ni abandonar los tratamientos anticipadamente).
* La utilización inadecuada de los antibióticos promueve la resistencia bacteriana, y atenta contra su efectividad en el futuro.
* Lavarse las manos frecuentemente.
* No compartir objetos de uso personal: cubiertos, vasos, toallas.
* Ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes
Por último, se consideró importante que todas las personas deben tener al día la vacunación antigripal, contra COVID-19 y calendario de vacunas actualizado, muy especialmente aquellas que presentan factores de riesgo. Esto debido a la posible relación entre el aumento de S. pyogenes con un aumento de la circulación de virus respiratorios y del riesgo de que se produzcan coinfecciones víricas y a otras presentaciones de la enfermedad invasiva.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.