Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de julio de 2023

Una psicóloga aseguró que Cecilia Strzyzowski era víctima de violencia de género por parte de César Sena

La terapeuta de la joven declaró en la causa y relató otros episodios previos al femicidio.

La investigación por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza a paso firme, con pruebas cada vez más contundentes contra César Sena, el principal sospechoso.

En este sentido, trascendió que la psicóloga de Cecilia contó ante los fiscales que César fue violento con la mujer de 28 años en otras situaciones previas a su desaparición. Esto surgió en una de las primeras sesiones que mantuvieron, en la que Strzyzowski dio detalles del vínculo con su pareja.

La psicóloga María Eugenia Álvarez Piccinini declaró este miércoles en la fiscalía de Resistencia y dijo que tuvo siete encuentros con Cecilia que comenzaron en febrero, tal como contó el periodista Sergio Farella en TN.

Según refirió la profesional, en la primera sesión habló del conflicto que tenía con César, a raíz de que no era querida por la madre y el padre de su pareja, es decir, Marcela Acuña y Emerenciano Sena.

En una de las sesiones, Cecilia le contó a la psicóloga que había sido agredida físicamente. Esta versión fue revelada también por un amigo suyo que declaró con identidad protegida y está mencionado como “Ciervo” en la causa.

El hombre dijo que el 3 de mayo, un mes antes de ser asesinada, ella fue víctima de un ataque por parte de César Sena luego de una discusión que habían protagonizado arriba de la camioneta Toyota Hilux.

Por último, la terapeuta contó que la joven de 28 años había pactado con ella una sesión para los primeros días de junio, pero el 2 de ese mes se presume que Cecilia fue asesinada.

Las últimas novedades del caso Cecilia Strzyzowski
El martes se conocieron los resultados de los peritajes realizados sobre los restos de una billetera quemada que fue encontrada en uno de los rastrillajes por la desaparición y posible femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Los peritos del Instituto de Medicina y Ciencias Forense de Chaco determinaron que el “trozo de material sintético” analizado “parcialmente combustionado” correspondería con el monedero de la joven.

En los bolsillos interiores, los peritos observaron una tarjeta SUBE con su plástico protector rosado. También vieron restos de una tarjeta celeste donde podía apreciarse un chip, el número y la fecha de vencimiento del plástico a nombre de Cecilia Strzyzowski.

Además, había partes de una tarjeta verde “Lemon” que estaba nombre de la joven, otro plástico del Nuevo Banco del Chaco y uno de juegos infantiles del local Funland.

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.