Nacionales Por: INFOTEC 4.014 de julio de 2023

Robaron una beba recién nacida en Salta: activaron el Alerta Sofía

Gendarmería Nacional decidió cerrar los cruces fronterizos y las salidas de la ciudad de Tartagal con anillos de seguridad para impedir que la persona que se llevó a la beba salga del país.

Una beba recién nacida era intensamente buscada tras haber sido robada del Hospital Juan Domingo Perón en la ciudad salteña de Tartagal.

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes cuando los padres de la pequeña denunciaron a las autoridades del centro de salud que se habían llevado a su hija de una de las habitaciones.

De inmediato, se dio aviso al personal de seguridad del lugar, a la Policía y desde Asuntos Legales de la institución pública presentaron la denuncia formal a la Fiscalía de turno.

Más tarde, el Ministerio de Seguridad de la Nación, en coordinación con el Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), activó el programa Alerta Sofía para la búsqueda de la beba de 24 horas de vida que fue sustraída en Tartagal.

Por su parte, la Gendarmería Nacional decidió cerrar los cruces fronterizos y las salidas de la ciudad de Tartagal con anillos de seguridad para impedir que la persona que se llevó a la beba salga del país.

Según declararon los padres, todo ocurrió cuando la estaban higienizando y, al regresar al cuarto N°117, ya no estaba.

Tras el relevamiento de cámaras de seguridad y del relato de testigos, trabajadores del hospital anunciaron que hay una sospechosa que era intensamente buscada.

"Sospechan de una mujer de campera marrón, con pelo corto, que es quien merodeaba anoche y hoy el lugar. Es la persona que estaba con actitud sospechosa para ellos y que en ese lapso desapareció", indicaron.

La beba vestía ropa celeste, pesa 2.920 y mide 50 cm.

La niña, que aún no tiene nombre, posee ojos negros, un lunar en la mejilla derecha. Llevaba puesto un buzo blanco y celeste con un perro ilustrado en el frente y un pantalón de color rosa.

En qué consiste el Alerta Sofía

Alerta Sofía es un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física y/o biopsicosocial.

Por consiguiente, significa una herramienta que pretende aumentar las capacidades de búsqueda y recupero de niñas, niños y adolescentes desaparecidas y desaparecidos.

Este mecanismo, llamado Sofía en alusión al caso de desaparición de Sofía Herrera, es similar al modelo norteamericano de alerta conocido como "Alerta AMBER", y también adoptado en otros países.

La coordinación del Programa del Alerta Sofía se encuentra a cargo del SIFEBU, del Ministerio de Seguridad.

"Se solicita a la comunidad toda su atención y colaboración en la búsqueda de la niña desaparecida. Cualquier información puede ser comunicada a la línea 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación", informó esa cartera.

El comisario Miguel Velarde dijo a Cadena 3 que se realiza un operativo cerrojo en tres anillos: "El primero la ciudad de Tartagal, el segundo con las delimitaciones que tiene aproximadamente cien kilómetros con el vecino país de Bolivia, reforzando todo lo que es la frontera, siendo el segundo anillo junto con el resto de las unidades regionales, Oran, Pichanay, Embarcación y la zona de Anta". 

"La notificación fue a las fuerzas nacionales que trabajan en nuestra provincia:  Policía Federal y General de la Armonía Nacional, las fuerzas bolivianas que también están trabajando sobre la frontera de Bolivia y tratar de neutralizar el escape de las personas que puedan haber sustraído esta bebé", indicó. 

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.