Provinciales Por: InfoTec 4.012/11/2018

BENSUSÁN EN REUNIÓN IBEROAMERICANA DE ÉTICA JUDICIAL

El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, dijo hoy que “el sistema judicial debe ser un instrumento real para la defensa efectiva de los derechos de las personas”.

Lo hizo durante la apertura de la XIV Reunión presencial de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, que sesiona en Santa Rosa, con representantes de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Costa Rica y Honduras.
El funcionario sostuvo que para La Pampa “es un gran honor y un acontecimiento de suma importancia haber sido elegida para desarrollar esta nueva sesión presencial de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. Quiero resaltar la trascendencia que este evento implica en el fortalecimiento de los Poderes Judiciales y en particular de nuestro Poder Judicial provincial, porque indudablemente las acciones desarrolladas por esta Comisión promueven el alcance de valores axiológicos sin los cuales no podríamos concebir la función de impartir justicia”.
Bensusán explicó que el Gobierno provincial “ha concebido, tal como lo han entendido los países Iberoamericanos en el marco de esta organización, que el sistema judicial debe ser un instrumento real para la defensa efectiva de los derechos de las personas. Como Estado debemos consolidar esos derechos, cada vez que requieran el servicio de administración de justicia”.
En el mismo sentido, amplió detallando que “en sistemas judiciales como el de nuestra provincia, donde las extensiones territoriales diezmarían en la realidad esas afirmaciones, nos hemos propuesto dotar a nuestras localidades más alejadas de los recursos físicos y humanos necesarios para garantizar ese acceso a la justicia que tanto proclamamos. En esa misma línea y con los mismos objetivos, hemos iniciado procesos de reforma legislativa de normas procesales que garanticen los derechos de los usuarios y las víctimas y que aseguren la calidad de la justicia, como un eje transversal en todas las reformas que instamos”. 

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.