La Ruta Provincial 34 recibió intervenciones de mantenimiento
La Dirección Provincial de Vialidad realiza trabajos de mantenimiento y conservación en la Ruta Provincial 34, tramo que une las localidades de 25 de Mayo con Casa de Piedra.
La RP 34 tiene un importante tránsito vehicular y en especial de transporte de carga, al ser el camino que vincula a estos dos pueblos del suroeste pampeano. En su mayoría quienes circulan por este lugar lo realizan por turismo, transporte de petróleo y por razones sociales, de salud y seguridad.
Durante la ejecución del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la circulación del tránsito pesado aumentó, porque fue una de las rutas de enlace que utilizaron las empresas para la realización de la infraestructura y el movimiento de materiales vinculados a la obra. El incremento de la circulación ocasionó deterioros en el camino por lo que la DPV, inmediatamente dispuso su intervención con maquinarias y mano de obra propia.
Personal de la DPV intervino un tramo de 60 km, sectorizado en las áreas más transitadas por las empresas petroleras que eran las afectadas. En estos sectores los trabajos trataron de alteos en bajos, enripiados en partes blandas que se encontraban altamente erosionadas.
Para tales funciones la DPV afectó la utilización de equipos de esa repartición y personal de varias de las zonas de esa dependencia sumando un equipo de trabajo de Asuntos Municipales.
Los equipos vinculados a la obra fueron cargadoras, retroexcavadoras, equipos de compactación, cuatro camiones, una motoniveladora y camiones regadores. En cuanto al personal, se organizó un equipo de 15 personas, que estuvieron trabajando por un período de dos meses.
La obra está a punto de ser culminada, solo restan unos trabajos finales de alteo para luego sólo dedicarse al mantenimiento normal, también por parte de la DPV.
La Ruta Provincial 34 es necesaria para quienes viven en Casa de Piedra y tiene una permanente comunicación con 25 de Mayo, pero además para fines turísticos y comerciales, dando por sentado su protagonismo en cuestiones productivas y económicas, sobre todo las vinculadas a la petrolera.
Con respecto a los trabajos realizados en la calzada, el jefe de Zona Chacharramendi, Javier Lana expresó que “en esta obra vial se contó con el apoyo y la participación de personal de otras Zonas de la DPV, quienes colaboraron con maquinarias y choferes”, además indicó “una vez finalizado el mantenimiento correctivo se continúa con la normal conservación del camino”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.