Provinciales Por: INFOTEC 4.018/07/2023

Nuevo programa de asistencia al sector tambero

El mismo otorga una suma fija a cada productor de acuerdo a los litros de leche comercializados, durante dos meses. La inscripción está abierta durante 15 días hábiles a partir del 12 de julio de 2023.

El Programa de Asistencia Impulso Tambero 2 fue creado en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, con el objetivo de asistir económicamente a los pequeños y medianos productores tamberos para que puedan incrementar la oferta de leche, optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad, permitiendo a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad. 

Desde la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción se informó que podrán ser beneficiarios del referido programa todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023 (total de litros declarados ante la AFIP en ese período y se lo divide por 365). 
En ese marco el programa establece dos categorías: Categoría 1- incluye a productores que no superen el promedio de 1.500 litros diarios, a los cuales les corresponderá una asignación de $20 por litro de leche. Mientras que la Categoría 2- abarca a productores que registren un promedio superior a los 1.500 litros diarios, a los cuales les corresponderá un monto de $15 por litro de leche.

El monto máximo de la asignación mensual será de $800.000 por productor.
La inscripción a dicho programa se realiza ingresando con clave fiscal a la web de la AFIP ( http://www.afip.gob.ar  ) 
Desde el 12 de julio pasado se abrió el plazo de inscripción por 15 días hábiles. La suma correspondiente que fue recaudada por el Fondo Incremento Exportador, será depositada en el CBU de los productores y productoras. Y está enfocada a los productores de los 10.300 tambos que conforman la lechería argentina.
El Programa Impulso Tambero 2 viene a reforzar durante dos meses adicionales, el período de cuatro meses implementado por la primera etapa del mencionado programa.
Para más información consultar con la Dirección de Ganadería, al teléfono: 02954 – 452634 / 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412; mail:DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar
O en la Delegación de General Pico, al teléfono : 02302 – 427319.

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.