Provinciales Por: INFOTEC 4.025/07/2023

El ISS a los jubilados "Los aumentos solo se pueden calcular tras la liquidación del personal activo"

Los aumentos jubilatorios solo se pueden calcular tras la liquidación del personal activo

Ante lo establecido por la NJF 1.170, solo cuando el Estado provincial liquida al personal activo un aumento en las escalas salariales o un cambio en la normativa para la liquidación de adicionales, se podrá disparar el proceso de nuevo coeficiente para el aumento de jubilados.

Dicho proceso lo realiza el Instituto de Seguridad Social de la siguiente manera:

Se compara lo que se pagó a la masa de trabajadores activos con el incremento, contra lo que habían cobrado el mes anterior sin aumento. De este cálculo surge el coeficiente de aumento a los jubilados. La comparación de las masas la hace el Ce.Si.Da. (Centro de Sistematización de Datos de la provincia) una vez que se liquidó el aumento a los activos y se remite al I.S.S. esa información.
En el proceso de la liquidación mensual de jubilados se realizan las siguientes tareas:

a. Reunir la información de:Cuota social de gremios y centros de jubilados.

  • Cuota IPAV.
  • Cuota Préstamos Personales ISS, que surgen de un “proceso de préstamos” el cual se cierra el día 10 del mes en curso.
  • Actualización de alícuotas de aporte personal a la obra social (SEMPRE).
  • Presentaciones recibidas del Form. AFIP 572 (Ganancias).

b. El proceso de liquidación mensual, que se divide en las siguientes etapas:Determinación y Liquidación del haber mensual (aumento).

  • Determinación y Liquidación del reajuste (retroactivo).
  • Carga de la información reunida en el punto a.
  • Preparación y control de asignaciones familiares.
  • Preparación y control de cuotas alimentarias y embargos.
  • Liquidación y control de Impuesto a las Ganancias.

1. Los cambios en dicho impuestos –que generalmente conllevan cambios en la programación- son publicados pensando en liquidaciones de sueldos que se liquidan a fin de mes, y siempre que hay anuncios de cambios se espera hasta último momento posible debido a que reliquidar 2 meses de dicho impuesto es una labor compleja, de no contemplarse podría perjudicar el haber jubilatorio.

  • Cierre y control general de  la liquidación.En caso de detectar errores o inconsistencias, y/o tener que cargar información no recibida oportunamente se debe volver al punto i o iii.
  • Generación de Estadísticas y Ordenes de Pago.
    Generación de archivos para banco.
  • Preparación de legajos y pase a la Tesorería.
     

Por lo expuesto y de acuerdo a lo detallado anteriormente, la fecha de pago publicada en el calendario resultaría imposible adelantarla debido a que se utilizan plazos mínimos óptimos para cumplir con controles que garanticen una  correcta labor de liquidación de haberes.

Artículos de la NJF 11.70 que rigen la determinación del haber y la liquidación para el sector pasivo:
“Artículo 76.- A los fines establecidos en el artículo 73, las remuneraciones por tareas en relación de dependencia comprendidas en el período que se tome en cuenta para determinar el haber, se actualizarán con los coeficientes que establezca el Poder Ejecutivo con función de las variaciones del promedio de las remuneraciones sujetas a aporte del personal en actividad, civil y docente, ante una modificación de las escalas salariales o un cambio en la normativa para la liquidación de los adicionales y/o bonificaciones con aporte, aunque dichas modificaciones o cambios beneficien sólo a un sector de los empleados públicos (civil o docente). La reglamentación definirá la forma en que serán calculados los promedios y las series de coeficientes, para los regímenes civil y docente, independientemente.…”

“Artículo 78.- Los haberes de los beneficios serán móviles. La movilidad calculada en función de los coeficientes determinados de acuerdo a lo establecido en el artículo 76 se efectuará dentro de los treinta (30) días de liquidada la modificación que le dio origen. La variación en el promedio de las remuneraciones del personal civil en actividad, se aplicará a los beneficios otorgados por este régimen y la variación en el promedio de las remuneraciones del personal docente en actividad, se aplicará a los beneficios otorgados por el régimen docente, en ambos casos con igual vigencia que para el sector activo al que corresponda.…”

Te puede interesar

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves

Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz

El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.