
El ISS a los jubilados "Los aumentos solo se pueden calcular tras la liquidación del personal activo"
Los aumentos jubilatorios solo se pueden calcular tras la liquidación del personal activo
Los aumentos jubilatorios solo se pueden calcular tras la liquidación del personal activo
El Servicio de Previsión Social (SPS) dependiente del Instituto de Seguridad Social (ISS) comunicó que en la liquidación de haberes del mes de agosto de 2022:
Conocido el índice de inflación del mes de mayo de 2022, y ante la solicitud de todas las entidades gremiales de no descontarlo en el mes de julio, el Gobierno provincial resolvió dar carácter de aporte no reintegrable al anticipo de haberes que ya fuera depositado en las cuentas de los agentes activos y jubilados públicos provinciales.
El Instituto de Seguridad Social –ISS- dispuso adelantar un monto de $8.200 al sector pasivo provincial, el cual será depositado por planilla complementaria el octavo día hábil del mes de junio.
La ex diputada nacional por el Frente de Todos, Melina Delú, fue designada directora del Instituto de Seguridad Social (ISS), en representación del Gobierno Provincial, según se publicó en el último boletín oficial del año pasado.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, depositará 403 millones para hacer frente al pago de los haberes de los jubilados, retirados y pensionados del mes de noviembre de 2021.
Las autoridades del Instituto de Seguridad Social y del Sempre tomaron la decisión de no suscribir convenios con otra agrupación que no sea el Colegio Médico de la provincia de La Pampa. La postura se dio a conocer a poco más de un mes de que los y las ginecólogas decidieron separarse de la entidad.
El Servicio de Previsión Social (SPS) detalló el mecanismo de otorgamiento de los préstamos personales del Instituto de Seguridad Social, anunciados hoy por el gobernador Sergio Ziliotto
El gobernador Sergio Ziliotto los puso en funciones hoy, en el marco de un acto signado por la emotividad ante la ausencia del recientemente fallecido Miguel Tavella. El mandatario los instó a seguir trabajando por las y los jubilados pampeanos y sostuvo que el mejor homenaje que se le puede rendir es “seguir manteniendo la reputación del Instituto de Seguridad Social de La Pampa bien alta”.
El Instituto de Seguridad Social (ISS) y la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) concretaron una transferencia de más de medio millón de pesos ($ 509.000) correspondiente a las utilidades que el Telebingo Pampeano reunió con su sorteo 1.000, realizado con el eslogan “Nos sumamos a la lucha contra el COVID”.
El Gobierno provincial comunicó que, mediante el uso de la autorización normativa correspondiente, autorizó a Tesorería General de la Provincia a transferir al Instituto de Seguridad Social la suma de $ 695 millones, para aplicar al pago del medio aguinaldo y los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2020, de los jubilados, retirados y pensionados, cuya fecha de pago es el día 21 del corriente.
El Servicio de Previsión Social (SPS) del Instituto de Seguridad Social (ISS) comunicó que el próximo 21 de diciembre se abonarán los haberes y Sueldo Anual Complementario de jubilaciones, retiros y pensiones correspondientes al corriente mes.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.