Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de julio de 2023

Refuerzan el sistema de agua potable de Catriló

En la localidad de Catriló, el municipio implementa un Programa de Agua y Saneamiento, para la ejecución del acueducto y un nuevo centro de abastecimiento de la red de distribución de agua potable, con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia a través de la Administración Provincial del Agua.

La obra que trata de la construcción de un acueducto de 1.700 metros y la planta de abastecimiento de agua clorada para proveer a la sociedad de Catriló, presenta un avance del 20%. Cuenta con un presupuesto actualizado de $ 12.772.467 y es llevada adelante con recursos humanos y logísticos de la comuna.
Esta infraestructura era demandada por la localidad ante la necesidad de actualizar el sistema para otorgar un servicio efectivo en el consumo de la población, mejorar la provisión de agua potable, aumentar las reservas y optimizar el transporte del producto.

Los programas de la APA, como el Propays que se ejecuta en Catriló, tienen la características de ser descentralizados, lo cual favorece a los pueblos porque son sus municipios los encargados de ocuparse de su ejecución con mano de obra propia o contratada y compra de insumos en las mismas localidades. Esto genera puestos de trabajo e incentiva a las economías regionales, favorece la rápida respuestas a obras de mediana y baja complejidad para su pronta resolución, dotando a las sociedades de servicios eficaces en menor tiempo.
Las labores conjuntas entre Provincia y municipio, que fomentan estos programas de saneamientos llevan a las localidades la presencia de infraestructuras fundamentales para la salud de sus habitantes y el cuidado del ambiente, mediante una resolución efectiva de problemas, con presencia de obras públicas que velan por la calidad de vida y el bienestar de las y los pampeanos.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.