Lanzan campaña: Se necesitan dos millones de pesos para pintar la Escuela 34
Ya está en marcha la campaña "del metro de pintura" para afrontar los gastos de mano de obra de la pintura completa del exterior del colegio, una obra de unos 1200 m2. para lo cual si bien se ha recibido la donación de materiales, falta afrontar los costos de mano de obra que supera los dos millones de pesos a actualizar por el índice de la construcción, lo cual presupone un tremendo desafío para la Asociación Cooperadora. Quienes deseen dar su ayuda solidaria pueden acercarse al colegio o comunicarse telefónicamente para manifestar su voluntad de sumar su aporte. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.
REALICÓ | Con la idea de pintar todo el exterior del edificio escolar, que suma una superficie de unos 1200 metros cuadrados, es que la Asociación Cooperadora junto a la dirección del establecimiento educativo puso en marcha la campaña del metro cuadrado, con la finalidad de recaudar donaciones para afrontar los gastos de la mano de obra que la tarea demanda.
La pintura y materiales necesarios fueron donados por las empresas locales Grupo Martínez y Pinturerías Ravetta, pero los costos de la empresa que realiza las refacciones y la pintura supera ampliamente los dos millones de pesos, importe que es inalcanzable para la cooperadora sin recurrir a la comunidad en general.
Alejandra Méndez, directora del establecimiento educativo en diálogo con Infotec 4.0 explicó que todo esto comenzó allá por octubre de 2019, "ahí hacemos la celebración de ex alumnos, allí Don Luis Martínez celebra sus 75 años de egreso, y esa noche en el discurso hace la donación de toda la pintura para la escuela, después vino la pandemia, todo lo que ya sabemos y quedó todo en stand by, el año pasado, 2022 renovamos la Comisión Cooperadora y nos queda este desafío, pintar la escuela, tenemos la donación de Grupo Martínez y de pinturerías Ravetta, por eso queremos hacer extensiva esta convocatoria a toda la comunidad de Realicó, exalumnos, ex docentes, quienes estamos hoy en la escuela, seamos quienes pongamos nuestro metro de pintura".
Para eso dispusieron en el ingreso al colegio un banner cuadriculado que representa los metros de pintura, e invitan a todos a dar una mano colaborando con lo que puedan y quieran, no hay mínimos ni máximos para hacer su aporte. "Queremos que cada uno sienta que es su metro, que seamos partícipes, y que esto sea lo más transparente posible para tranquilidad de los aportantes", destacó Méndez.
Por su parte Luis Martínez, actual presidente de la Cooperadora destacó que "la obra es de un monto considerable, estamos arriba de los dos millones de pesos actualizables mes a mes de acuerdo al índice de la UOCRA, con los eventos que nosotros hacemos no llegamos a cubrir esos montos, y por eso se va a ir pagando en cuotas, entonces surgió la idea de pedir la colaboración simbólica de metros, cada cual pondrá lo que pueda, y esas donaciones las iremos poniendo en el banner para que sepamos dónde están los aportes, queremos que la gente realmente se sienta parte de este proyecto, que no es la cooperadora, acá somos 5 o 6 padres, pero queremos que todos se involucren, en abril empezamos a pedir presupuestos y en julio dijimos bueno arrancamos porque sino no llegamos más, vamos apagando como podamos, ya la empresa está trabajando, no solo es pintura, hay que arreglar mampostería, bases todo para luego poder pintar".
Quien desee colaborar ya puede hacerlo, concurriendo a la Escuela, o comunicándose de forma telefónica al 2302-576867, 2302 522399, 2335 400697 o 2302 541568, los mismos pueden ser en efectivo y se dispondrá de sistemas electrónicos para depositar o transferir su contribución.
Te puede interesar
Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó
El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.