Potenciar Trabajo: cuánto se cobrará a partir de agosto
El Gobierno aumentó en un 10% del monto del Salario Social Complementario, que se hará efectivo a partir de este mes, en el marco del programa Potenciar Trabajo.
Según la Resolución 1480/2023 del Ministerio de Desarrollo Social, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo puntualizó que los beneficiarios de ese programa percibirán esa mejora durante agosto, como consecuencia del acuerdo que se alcanzó recientemente en el Consejo del Salario, que determinó un incremento del 34% del haber mínimo en tres cuotas, a abonarse en julio, agosto y septiembre.
El salario mínimo será de $112.500 en agosto y, en consecuencia, los titulares del Potenciar Trabajo -quienes reciben el 50% de ese monto- comenzarán a cobrar ese mes $52.750.
El monto del Salario Social Complementario se actualiza trimestralmente en función del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El Programa está vigente desde marzo de 2020 y tiene como fin "contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la educación, la formación laboral, la certificación de competencias, así como también la creación, promoción y fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por personas físicas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica", según el Gobierno.
La iniciativa prevé una prestación económica individual, de percepción periódica y duración determinada, denominada Salario Social Complementario.
(NA)
Te puede interesar
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.