Bodega Casa de Piedra: proyecto de Ley para crear organismo que potencie sus objetivos productivos, turísticos y comerciales
La estratégica construcción de la Bodega Boutique en Casa de Piedra será fundamental para agregarle valor en la provincia a las vides de calidad que se cultivan en la zona. En este sentido, y como complemento de otras medidas dispuestas por el gobernador Sergio Ziliotto para fomentar la productividad y competitividad de esa región ribereña del rio Colorado, se enviará a diputados un proyecto de Ley que permita crear el Fideicomiso Bodega Pampeana.
La finalidad de este fideicomiso será la puesta en funcionamiento y posterior administración, conducción, planificación y operatividad de la “Bodega Pampeana y Planta de Procesamiento de Vid” radicada en Casa de Piedra, en el marco de sus funciones productivas, turísticas y comerciales.
El Fideicomiso Bodega Pampeana operará bajo la órbita de “Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.”, organismo integrado por la oposición y fiscalizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Diversificación, valor agregado y competitividad
Se apunta a que la industria vitivinícola, en franca expansión en La Pampa, además de ofrecer altos estándares de calidad de materia prima, ponga a disposición de los inversores privados ventajas comparativas que le otorguen competitividad en un mercado que crece día a día a partir del estímulo que generan la innovación y el desarrollo tecnológico.
El desembarco de La Pampa en la industria vitivinícola estándar y de alta gama, está ligado a la decisión política de diversificar la producción primaria, pero además, fortalecer los procesos industriales que le agreguen valor a esa producción.
En este sentido, la zona bajo riego ha sido motivo de fuertes estímulos por el Poder Ejecutivo, a partir de un paquete de medidas específicas que en marzo de este año anunció el gobernador Sergio Ziliotto.
“Programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028”
Cabe menciona que el Programa de Promoción no se ciñe exclusivamente a nueva infraestructura, sino que dispuso un paquete de medidas que prevé: facilidades para la compra de tierras con acceso al agua para riego; créditos para el desarrollo del área con fuerte subsidio de tasa; subsidios para la generación de empleo a través del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano; incentivos fiscales; acceso a garantías y costo del agua bonificado por cinco años.
A estas medidas de acción directa se suma la decisión de construir viviendas demandadas por los inversores productivos, habida cuenta de la necesidad de incorporar mayor cantidad de trabajadoras y trabajadores que requerirán de un techo digno donde habitar.
Te puede interesar
Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial
A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.
La Pampa fortalece el turismo regional con la entrega de mapas y nuevas propuestas culturales
El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.
Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas
Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.
A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.