Remodelaron el Museo de Historia Natural
La obra de reformas y refacciones del Museo de Historia Natural ubicado en Santa Rosa está próximo a finalizar, para dar lugares apropiados a los espacios que acunan parte de la memoria provincial.
El Museo de Historia Natural de La Pampa es una institución fundada hace casi 100 años con la misión de exponer, difundir, investigar y conservar el Patrimonio Natural y Cultural de la provincia de La Pampa. La intervención al edificio del Museo de Historia de Santa Rosa, con una inversión de $ 66 millones, requirió de cuidados extremos y acciones precisas por tratarse de un lugar antiguo contemplado como “histórico” para el patrimonio provincial. El mismo tuvo su proyecto de construcción inicial hace casi 100 años, en 1928 cuando la obra arquitectónica comienza a gestarse para ser terminada en 1935.
El edificio implantado en Pellegrini y Quintana, hoy Museo de Historia Natural de La Pampa, tuvo como primer destino el funcionamiento del Consejo Nacional de Educación y es considerado uno de los edificios históricos de la ciudad de Santa Rosa. El Museo de Historia Natural de La Pampa es una institución centenaria, fundada con la misión de exponer, difundir, investigar y conservar el Patrimonio Natural y Cultural de La Pampa. En colaboración con otros organismos desarrolla proyectos de investigación, programas educativos centrados en la conservación de la biodiversidad, puesta en valor de áreas protegidas y uso sustentable de los recursos naturales.
Posee diez salas de exposición que introducen a los visitantes en la rica biodiversidad de La Pampa y la relevancia de su patrimonio arqueológico y paleontológico. Asimismo, sus colecciones científicas resguardan más de 17 mil especímenes biológicos disponibles para consulta y estudio. En el museo se organizan conferencias, cursos y talleres destinados a estimular el intercambio de conocimientos entre el ámbito científico-técnico y distintos sectores de la comunidad. El edificio contiene material paleontológico tanto de la Provincia como de otras regiones del país y estas reformas redundarán en la aprobación de programas nacionales que permitan la adquisición de colecciones que agregarían valor a la entidad. La obra de reformas y refacciones consistió en la intervención del antiguo edificio que demandaba un mantenimiento general, modificaciones y ampliación.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.