Acuerdo con el FMI: qué establece el préstamo con Qatar
Economía informó el mecanismo de financiamiento con Qatar que será utilizado para pagarle al FMI 775 millones de dólares en concepto de intereses.
Una vez más antes de que abra el mercado, Economía detalló el esquema en que se financiará el pago que hoy debe hacerle al Fondo Monetario Internacional en concepto de intereses del préstamo que Argentina tiene con ese organismo internacional.
La primera característica es que el Gobierno debió emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia ya que es atribución del Congreso la decisión de toma de deuda que determine el Gobierno Nacional.
Entre las principales características del acuerdo de préstamo bilateral entre Argentina y Qatar figuran:
*Monto: 580 millones de DEGs (U$S 775 millones equivalentes
*Tasa de interés: tasa de interés variable del FMI aplicable a los DEGs. Al desembolso, la tasa anual vigente es 4,033%
* SPREAD / FEES: Sin spread adicional ni fees de ningún tipo para QAT.
*Objetivo: Fondear el pago del vencimiento de ARG con FMI (por cargos y sobrecargos) del 4 de agosto de 2023
*Moneda: DEGs
*Fecha de desembolso: 4 de agosto de 2023
*Forma de pago: Con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del FMI apruebe las quinta y sexta revisión
*Vencimiento: El Directorio tiene previsto reunirse en a segunda quincena de Agosto.
*Garantía: No tiene
*Partes firmantes del acuerdo: Ministerio de Finanzas (QAT) es el prestamista; el Ministerio de Economía de Argentina es el tomador.
Te puede interesar
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.