Provinciales Por: INFOTEC 4.004/08/2023

Acuerdo con el FMI: qué establece el préstamo con Qatar

Economía informó el mecanismo de financiamiento con Qatar que será utilizado para pagarle al FMI 775 millones de dólares en concepto de intereses.

Una vez más antes de que abra el mercado, Economía detalló el esquema en que se financiará el pago que hoy debe hacerle al Fondo Monetario Internacional en concepto de intereses del préstamo que Argentina tiene con ese organismo internacional.

La primera característica es que el Gobierno debió emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia ya que es atribución del Congreso la decisión de toma de deuda que determine el Gobierno Nacional. 

Entre las principales características del acuerdo de préstamo bilateral entre Argentina y Qatar figuran:

*Monto: 580 millones de DEGs (U$S 775 millones equivalentes

*Tasa de interés: tasa de interés variable del FMI aplicable a los DEGs. Al desembolso, la tasa anual vigente es 4,033%

* SPREAD / FEES: Sin spread adicional ni fees de ningún tipo para QAT.

*Objetivo: Fondear el pago del vencimiento de ARG con FMI (por cargos y sobrecargos) del 4 de agosto de 2023

*Moneda: DEGs

*Fecha de desembolso: 4 de agosto de 2023

*Forma de pago: Con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del FMI apruebe las quinta y sexta revisión

*Vencimiento: El Directorio tiene previsto reunirse en a segunda quincena de Agosto.

*Garantía: No tiene

*Partes firmantes del acuerdo: Ministerio de Finanzas (QAT) es el prestamista; el Ministerio de Economía de Argentina es el tomador.

Te puede interesar

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.