Provinciales Por: InfoTec 4.015 de noviembre de 2018

SE INAUGURA MERCADO RANQUEL. PEDRO CORIA Y JOSÉ GARCIA FUERON PARTE DEL ANUNCIO JUNTO AL GOBIERNO PROVINCIAL.

Esta tarde tuvo lugar la presentación del 7° Vuta Travunche Rankul, a realizarse el próximo fin de semana en el predio de la Comunidad Wili Antu, de Ruta Nacional N°35 Km. 318.5, en cercanías del Polo Apícola de Santa Rosa. En la oportunidad se inaugurará el Mercado Ranquel.

La presentación estuvo a cargo de la directora de Economía Social, Yolanda Carrizo, acompañada por el presidente del Consejo de Lonkos, Pedro Coria, y María Inés Canhué y José García, miembros de comunidades ranqueles de la Provincia.

Carrizo explicó que desde el Consejo Provincial Aborigen, del que forman parte Gobierno de La Pampa y comunidades ranqueles, “se hicieron los aportes necesarios para adquirir la infraestructura que va a servir de base, inicialmente, para que puedan luego expandirse como mercado ranquel. Es una de las primeras experiencias de este tipo y se van a ir acoplando diversos actores en la medida que pase el tiempo, porque tiene que ver con mostrar la cultura de los pueblos originarios, que sean accesibles a todo público y que se pueda disfrutar del lugar que disponen”.

Por su parte, María Inés Canhué, de la Comunidad Willi Antu, invitó a participar de las actividades del sábado y domingo, donde se realizará la fiesta tradicional de la cultura ranquel Vuta Travunche Ranquel, “se harán parlamentos, charlas históricas, juegos tradicionales y todo lo relacionado a nuestra cultura y tradición”.
En este caso con una linda novedad cuando desde las 20:30 del sábado se inaugure la infraestructura del Mercado de Comunidades Ranqueles, “donde van a participar comunidades ranqueles de toda la zona”.


La iniciativa surge en el marco de el Plan de Desarrollo con Identidad del Pueblo Ranquel, “que está basado en que nosotros queremos desarrollarnos según nuestras pautas identitarias”, añadió Canhué, ante esta posibilidad de contar con un lugar para poder mostrar el mercado de las comunidades ranqueles.Son varias etapas, en principio se comienza con un mercado artesanal y luego, en época de verano, se inicia con un buffet para disfrutar del lugar.Se trabajará de viernes a domingos, todo el año, y en verano todos los días.

En tanto, Pedro Coria invitó a toda la comunidad a compartir el momento del Vuta Rankulche, “para conocer de qué forma estamos trabajando las comunidades ranqueles en todo el territorio”.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.