El Nivel Inicial en 25 de Mayo contará con un nuevo edificio, que recibirá a niñas y niños de 3, 4 y 5 años
Este edificio actualmente se encuentra en un 98% de avance, es construido por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la empresa pampeana IACO Construcciones y su presupuesto a la fecha es de $245.089.792.
El mismo albergará a la comunidad educativa del JIN N°12 de 25 de Mayo, integrada por niñas, niños, docentes y directivos, quienes contarán con una infraestructura especialmente creada pensando en las necesidades de la primera infancia.
En la actualidad la matrícula de la institución se encuentra distribuida en distintos edificios y con la finalización de esta obra se podrá brindar oferta de sala de 3 años.
Esta obra del Gobierno de la Provincia fue realizada en respuesta al crecimiento demográfico de 25 de Mayo y la necesidad de espacios pensados y construidos para la educación de niños y niñas.
Su diseño arquitectónico consta de un hall principal que hace de articulador, separando en paquetes funcionales los espacios de uso exclusivo del establecimiento educativo de los espacios que pueden brindarse a la comunidad, el salón de usos múltiples. La construcción posee aulas para niños y niñas, baños con sanitarios y diseño a sus contexturas físicas, salas para administración y docentes, sanitarios para adultos y personas con discapacidad, cocinas, galería, hall de acceso, patios en el frente y detrás de la edificación principal. Los sistemas de electricidad, agua, cloacas, gas y conectividad se disponen acorde a las funciones que se desarrollarán en la nueva edificación y a las normas establecidas para seguridad de los integrantes de la comunidad educativa que asistirán al establecimiento.
La edificación tiene una superficie total de 679 metros cuadrados, de los cuales 617 son cubiertos y 62 son semicubiertos. La implantación implica, además de la obra constructiva, la instalación de servicios como cloacas, agua fría y caliente, eléctrica, provisión de gas, climatización del edificio, sistema de seguridad contra incendios y artefactos.
Te puede interesar
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.
General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor
Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.
Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida
Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.
Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam
La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.