Capacitación y entrega de cascos a motociclistas en Winifreda
La Dirección General de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad realizó una capacitación teórico-práctica sobre conducción segura de motos y equipamiento adecuado de protección a motociclistas de Winifreda donde se les entregaron cascos y equipamiento reflectivo.
Esta acción se encuadra dentro del Programa Federal de Entrega de Cascos y Equipamiento Reflectivo, que el Ministerio local suscribió con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El mismo tiene como objetivo crear conciencia y fomentar el uso de los elementos de protección entre las y los usuarios de motos en el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), usar casco de buena calidad y de la medida adecuada reduce en un 40% los riesgos de muerte y hasta un 70% las probabilidades de lesiones graves.
Durante la jornada se contó con la presencia de la intendenta local, Adriana García, la colaboración de la Fundación Estrellas Amarillas, autoridades municipales y policiales.
El desarrollo y planeamiento de las capacitaciones estuvieron a cargo del director de Seguridad Vial, Javier Waigel, y el representante del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Darío Martínez.
El contenido de las capacitaciones brindadas aborda los aspectos básicos para la conducción segura de este tipo de vehículos, como, por ejemplo, la posición correcta de conducción, factores de siniestros viales, percepción del riesgo y técnicas de frenado, entre otras.
Esta actividad resalta el compromiso del Ministerio de Seguridad con la seguridad de los motociclistas y la prevención de siniestros. A través de la entrega de cascos y la capacitación efectiva, se busca impulsar una mayor conciencia en cuanto a la seguridad vial entre conductores de motocicletas, garantizando así una coexistencia segura en calles y rutas.
A través de esta iniciativa no solo se beneficia a los motociclistas en sí, sino que también contribuye a la seguridad vial general en la localidad, lo que a su vez impacta positivamente en la calidad de vida de toda la comunidad.
Te puede interesar
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.