Nacionales Por: InfoTec 4.010 de agosto de 2023

Los dos detenidos por el crimen de Morena habían sido beneficiados por la Justicia

Es que los hermanos habían sido condenados por robo de vehículos y otros delitos. Uno de ellos incluso arrastraba una pena anterior y la Cámara Nacional de Casación Penal le alivió la acusación. Sobre el otro, no se había tenido en cuenta un antecedente a la hora de hacer el pacto con la defensa.

Miguel y Darío Humberto Madariaga, los hermanos detenidos por el crimen de Morena, la nena de 11 años que iba al colegio en Lanús y fue atacada por motochorros, ya habían recibido condenas por hechos anteriores y fueron beneficiados por la Justicia. 

Ambos recibieron una pena a tres años por el Tribunal Oral Criminal 30 por robo de vehículo en la vía pública. En el mismo veredicto, fueron condenados junto con Jorge Amado y Abraham Quinteros. 

Según pudo averiguar NA, a Darío Humberto se le había fijado la pena de tres años y a Miguel, de cuatro años y seis meses, ya que arrastraba un antecedente de una pena en suspenso del Tribunal Oral Criminal 25.

La condena de los hermanos Madariaga fue homologada por el Tribunal ya que los hermanos habían hecho un pacto con la fiscalía en un juicio abreviado de tres años de prisión efectiva. 

Vale destacar que a Darío Humberto, en octubre del año pasado la Cámara Nacional de Casación Penal lo benefició al aliviar su acusación, entendiendo que el robo en poblado y en banda no existió y la caratuló como robo simple. Envió al Tribunal 30 el expediente para que imponga nueva pena y cuando se notificó al imputado para avanzar, nunca se presentó y fue declarado rebelde. Por eso tenía pedido de captura. 

A Miguel en el último antecedente se le había impuesto una pena de tres años de prisión también efectiva pero como tenía antecedentes de una pena en suspenso impuesta por el Tribunal 25, la condena unificada por aquellos fue en total de cuatro años y seis meses.

En el proceso, se detectó que había un antecedente judicial que no había sido tenido en cuenta del juzgado correccional de Lomas de Zamora. Sobre ello, la defensa y la fiscalía vuelven a pactar y ante el Tribunal piden mantener esa condena de cuatro años y seis meses, y cuando se lo quiso notificar a Miguel Madariaga, éste nunca se presentó y por eso fue declarado rebelde con el pedido de captura correspondiente. 

Los hermanos Madariaga, en medio de ese proceso judicial, ya habían alcanzado la libertad condicional y por eso estaban en libertad. No obstante, sobre los dos pesaba un pedido de captura del Tribunal 30 porque nunca se presentaron a derecho para ser notificados de las condenas respectivas. (NA)

Te puede interesar

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.