PARERA: EL I.R.P. Y OTROS CINCO COLEGIOS PRIVADOS SE CONVIERTEN EN PÚBLICOS

Se reunió la comisión de Legislación General para tratar, fundamentalmente, el proyecto enviado por el gobierno provincial, por el que se incorporan a la Gestión Estatal del Sistema Educativo Provincial, a partir del ciclo lectivo 2019, diferentes Establecimientos Educativos de Gestión Privada. Para dar detalles del mismo, concurrieron la subsecretaria de Educación, Marcela Feurschvenger y la directora de Educación de Gestión Privada, Estela Cometto.

INSTITUTO REPUBLICA DEL PERÚ

OTRO PASO HACIA LA PROVINCIALIZACIÓN...


Las entidades educativas que serán transferidas son: Instituto Agrotécnico Alpachiri, Instituto Agropecuario de Arata, Instituto “Bernardo Larroudé”, Instituto “Lucio V. Mansilla”, Instituto “República del Perú” e Instituto “Cristo Redentor”.

Todas son de educación secundaria, y se considera prioritario provincializar a las mismas. Han sido creadas, en su momento, por iniciativa de grupos de vecinos ante la necesidad de cubrir la demanda local, respondiendo a un contexto sociopolítico distinto.

En el caso del Instituto “Cristo Redentor”, nació como colegio confesional. En este caso puntual, desde el Estado se ha iniciado el proceso para la construcción de un edificio para cubrir la demanda del Nivel Secundario de la localidad.

Según expresa el proyecto enviado por el gobierno provincial, la sanción del presente resulta necesaria para “concretar el traspaso de la Gestión Estatal, en razón de que todo el personal que se encuentra prestando servicios será incorporado al correspondiente régimen de la Administración Pública Provincial. En consecuencia, el proyecto de ley dispone la creación de una asignación especial a fin de que el salario del personal docente no sufra disminuciones”.

En tanto, la subsecretaria contó que “hubo solicitudes de colegios de pasar de la gestión privada a la pública. Empezamos un proceso de trabajo hace tres años. El primer tema que se trabajó fue la cuestión edilicia. También iniciamos trabajo con gremios, con Sadop y con Utelpa, porque había que garantizar el trabajo de los docentes”.

La semana que vienen los integrantes de la comisión seguirán discutiendo el tema, e invitarán a dos representantes de las instituciones educativas involucradas en la transferencia.

Fuente INFOPICO

Te puede interesar

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.